Señala que los 13.624 millones de euros públicos invertidos en el rescate de la entidad equivalen a los recortes en Sanidad y Educación hasta 2013
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Facua-Consumidores en Acción considera "inaceptable" que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) haya vendido Catalunya Caixa (CX) a BBVA a "precio de saldo", y ha recordado que el Estado ha perdido 51.000 millones de euros en el "intento" de evitar la quiebra del sector financiero desde 2009.
En un comunicado, la organización critica que no se pida "la más mínima contrapartida" al comprador, como que paren los desahucios, y ha indicado que los 13.624 millones de euros públicos que se han invertido en el rescate de la entidad catalana equivalen a los recortes económicos que se han producido en Sanidad y Educación hasta 2013.
"La operación de venta de la entidad demuestra, una vez más, que el dinero público movilizado para salvar a la banca sólo ha servido para que inversores privados, fundamentalmente la propia banca, adquieran activos saneados a precio de saldo, mientras los ciudadanos ven recortados servicios tan esenciales como los servicios sociales, la sanidad y la educación", indica la asociación.
Facua ha recordado que mientras el Estado pierde millones en el rescate al sector financiero, "decenas de miles de familias han sido desahuciadas de sus casas por la banca sin que el Gobierno haya hecho absolutamente nada para detener el proceso".
Relacionados
- Economía/Transportes.- Facua insta a los afectados por la huelga en Renfe a que pidan indemnización por perjuicios
- Economía.- Las reclamaciones contra telecos y eléctricas alcanzan máximos históricos en el primer semestre, según Facua
- Economía.- Facua acusa a la UE de retrasar el fin del 'roaming' y cree que el sobrecargo se tendría que haber eliminado
- Economía/Vivienda.- Facua pide al Gobierno que actúe ante "el creciente número de ejecuciones hipotecarias"
- Economía/Fiscal.- Facua afirma que la reforma fiscal "solo pretende beneficiar a las rentas más altas"