Economía

De Guindos presidirá el Eurogrupo a tiempo parcial y seguirá en el Ministerio de Economía

  • Rajoy defiende la vicepresidencia de Cañete y no enviará una mujer a Bruselas
  • Moncloa se resigna a perder la cartera de Competencia por otra de consolación
Luis de Guindos y Miguel Arias Cañete, en el Congreso.

Luis de Guindos será presidente del Eurogrupo pero compatibilizará el cargo con el de Ministro de Economía de España. Esa es la opción que está encima de la mesa de los líderes de la Unión Europea y que apoya el todopoderoso ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble. Una opción que también satisface a Mariano Rajoy quien, fiel a sus principios, quieren mantener el actual equipo de Gobierno hasta el final de la legislatura y que, además, no quiere perder a su principal interlocutor en Bruselas.

De esta forma, Luis de Guindos sería presidente de la reunión informal de los ministros de Economía y Finanzas de la Unión, en su formato actual, es decir a tiempo parcial y durante un período de dos años. Un fórmula que no era la elegida por el ministro español, quien prefería una presidencia a tiempo completo, con un mandato de cuatro años. Sin embargo, tanto el equipo de Moncloa como desde el Ministerio de Economía piensan que ese período de dos años se puede aprovechar para conseguir el mandato permanente.

En círculos próximos a Economía se da también por seguro que Miguel Arias Cañete, obtendrá al final una vicepresidencia en el futuro gobierno europeo aunque dudan mucho que la cartera que le adjudique Jean-Claude Juncker sea de primer nivel.

Al parecer la mala campaña de Cañete y sus declaraciones tras perder el debate televisivo con Elena Valenciano han enturbiado la imagen de Cañete, a quien vetarían los estados nórdicos y el ya reelegido presidente del Parlamento Europeo, el alemán Martin Schulz.

Por eso en Bruselas habrían ofrecido a Rajoy cambiar al exministro de Agricultura por una mujer para garantizarle una vicepresidencia de primer nivel. Sin embargo, desde el entorno del presidente del Gobierno recuerdan que si algo caracteriza a Rajoy es la lealtad con quienes le han sido fieles, incluso en la travesía del desierto de la oposición. Y Arias Cañete es uno de ellos.

Recuerdan la portavocía de Cañete en el Congreso, que tras las elecciones de 2011 y aunque aspiraba a la cartera de Economía aceptó repetir en Agricultura por deseo de Rajoy, y que también a petición del jefe del Ejecutivo accedió a encabezar la lista europea del Partido Popular el 25-M, a sabiendas de lo que arriesgaba.

Así las cosas, y aunque Rajoy va a defender a Cañete hasta el final, en Moncloa ya se resignan a perder la Comisaría de Competencia que detenta Joaquín Almunia, y se contentarían con una de consolación como Relaciones Interinstitucionales o la de Agenda Digital.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky