MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Atento Teleservicios España ha planteado rebajar en 80 personas el número de afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), hasta los 727 empleados, a cambio de una "distribución irregular de la jornada" a 330 trabajadores, según han informado desde CGT.
Además, en la sexta reunión del periodo de consultas del ERE la empresa ha ofertado subir la indemnización hasta los 28 días por año trabajado con un máximo de 24 mensualidades.
CGT ha informado que la dirección de Atento ha comunicado que va a aplicar una distribución irregular de la jornada a 330 trabajadores y que, si bien se pedirán voluntarios, si no los encuentra se realizaría de "manera forzosa".
Para CGT esta medida empeorará de manera "significativa" la conciliación de la vida laboral y personal y permitirá, por ejemplo, que los trabajadores tengan jornadas de 48 horas a la semana y descansos de 3 días cada 14 jornadas.
CGT ha informado que tras haber celebrado ya seis reuniones en el preceptivo periodo de consultas de 30 días que establece la legislación vigente ha quedado "constatado" que no existen causas para este ERE.
"A día de hoy la empresa sigue planteado mas de 700 despidos, lo cual es absolutamente inasumible", ha indicado el sindicato.
Atento Teleservicios España comunicó a finales de junio un ERE por causas económicas y productivas para el 9% de la plantilla en el país, compuesta por algo más de 9.000 trabajadores, e indicó que el proceso afectará a un total de 15 centros de trabajo, si bien no implicará el cierre de ninguno de ellos. La firma señaló entonces que en 2013 registró pérdidas de 8,1 millones de euros en España.
El sindicato ha explicado que, tras las reuniones celebradas hasta el momento, ha quedado "constatado" que no existen causas económicas, ni productivas, ni organizativas para este despido colectivo.
De acuerdo con CGT, la empresa tiene "beneficios" e ingresos garantizados hasta 2021 y con este proceso no pretende modificar "en nada" los sistemas y métodos de trabajo de la plantilla. "La única causa real es el ansia de obtener más beneficios de los dueños de Atento, el fondo de inversión americano Bain Capital", ha añadido el sindicato.
Relacionados
- Economía/Telecos.- España se sitúa por debajo de la media de la OCDE en penetración de banda ancha tanto fija como móvil
- Economía/Telecos.- Telefónica pide a Bruselas que sea la CNMC la que analice la compra de Canal+
- Economía/Telecos.- Ametic cierra 2013 con un beneficio de 577.000 euros, frente a pérdidas de 1,4 millones
- Economía/Telecos.- Bruselas sitúa a España entre los países de la UE donde más caen los ingresos de telecos por crisis
- Economía/Telecos.- Un 22% de la población española no ha usado jamás un ordenador, frente al 19% de la media europea