MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
CCOO de Industria, Fitag-UGT y MCA-UGT han denunciado "la falta de solidez y la dispersión" de las propuestas del plan del Ministerio de Industria, Energía y Turismo para el sector industrial y le ha pedido "concreción y una apuesta más sólida para reforzar realmente la industria española".
En un comunicado, los sindicatos afirman que la 'Agenda para el fortalecimiento del sector industrial en España', aprobada por el Consejo de Ministros del pasado 11 de julio, no recoge sus propuestas y que "no ha existido un verdadero diálogo social" para su elaboración.
Además, señalan que el documento del Gobierno incluye muchas de las propuestas debatidas, analizadas y requeridas desde hace décadas por los agentes implicados en el sector industrial, "pero continúan siendo meros alegatos, exentos de la aplicación de las medidas necesarias para alcanzar los objetivos propuestos y, sobre todo, carentes de un debate serio, pormenorizado y constructivo entre todas las partes involucradas en su desarrollo".
Así, los sindicatos exigen una apuesta "más sólida" para reforzar la industria española, cuyas conclusiones e iniciativas se compartan con los distintos organismos implicados, tanto públicos como privados, y que sirvan de base para formalizar un plan de acción que "asegure el fortalecimiento y desarrollo del sector industrial español".
De esta manera, MCA-UGT, CCOO de Industria y FITAG-UGT piden al Ministerio de Industria que ponga en marcha el diálogo al que se había comprometido para discutir y contribuir a definir el alcance de la agenda, sus objetivos y los recursos con que va a contar para su puesta en marcha y desarrollo.
Relacionados
- Reino Unido investigará si Rusia tuvo que ver en la muerte del exagente de la KGB Alexander Litvinenko
- La Orquesta Reino de Aragón ofrece su primer concierto en el festival internacional 'Riva del Garda' (Italia)
- El casco histórico viaja este sábado al siglo XI con la Marcha del Milenio del Reino de Almería
- El casco histórico viaja este sábado al siglo XI con la Marcha del Milenio del Reino de Almería
- Exteriores traslada a reino unido su “más enérgica protesta” por la gestión del incidente con el buque espanol en gibraltar