MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La organización sindical Unión General de Trabajadores (UGT) manifestó hoy su oposición ante todos los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) presentados por las empresas del sector automovilístico en España, a raíz de la escasez de suministro provocada por los paros de transporte, ya que en su opinión "hacen pagadores de esta situación a los trabajadores", informaron a Europa Press fuentes del sindicato.
Según dichas fuentes, estos ERE sirven para que los trabajadores pierdan días de cotización de su desempleo, y además estas medidas repercuten sobre el erario público, ya que la Seguridad Social tendrá que sufragar el coste de estos días sin trabajar.
Por ello, desde UGT solicitaron que para paliar esta falta de suministro en las plantas de producción de automóviles en España se lleven a cabo las acciones específicas para esta industria, entre las que se encuentran las bolsas de horas y el traslado de los días de vacaciones.
"Creemos que hay más medidas aparte de los Expedientes de Regulación de Empleo, que lo único que hacen es restar días de desempleo a los trabajadores", explicaron desde UGT.
"Hay pactadas medidas de flexibilidad suficientes para aplicarlas en casos como éste y que pueden permitir a las empresas superar esta situación", añadió la organización sindical.
Desde UGT reclamaron que cualquier acción que se adopte en relación con los paros convocados por una parte de los transportistas y que afecte a las plantas españolas de automóviles "esté negociada y pactada con los representantes de los trabajadores".
Relacionados
- Los fabricantes de automóviles consideran insuficiente la oferta de Sebastián
- EEUU: los fabricantes de automóviles 'pincharon' en mayo
- Denuncian a fabricantes de automóviles por publicidad ilícita o confusa sobre consumo de combustibles y emisiones
- Se acaba la fiesta para los fabricantes de automóviles japoneses
- ANÁLISIS- Se acaba la fiesta para los fabricantes de automóviles japoneses