MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La caída en bolsa de las acciones de NH Hoteles, participada en un 25% por la cadena hotelera Hesperia, ha obligado a la compañía hotelera a provisionar dicha cartera por un importe de 55 millones de euros, cifra que junto al mantenimiento de dichas acciones, ha afectado de "forma negativa" al grupo, según informó hoy Hesperia en un comunicado.
Así, los beneficios de Hoteles Hesperia, que se hizo en 2007 con dicha participación convirtiéndose en su principal accionista, se han visto arrastrados por la depreciación de las acciones de NH Hoteles. En un año, las acciones de NH Hoteles han descendido aproximadamente un 41,96%, pasando de cotizarse a 16,47 euros la acción en 2007, a los 9,56 euros al cierre de hoy.
Para la compañía, dicho balance no se hubiera producido si se pudiera recoger la puesta en equivalencia de los beneficios correspondientes a la participación del 25% en NH Hoteles. Según la cadena hotelera, en el año 2007 y, con prácticamente la misma cartera de hoteles, Hesperia logró alcanzar "los 243 millones de euros de facturación consolidada, un 11% más respecto al año 2006".
Los continuos enfrentamientos entre NH Hoteles y Hesperia, que desde hace años trata de hacerse con el control de la primera cadena hotelera, no acaban de limarse una vez que, desde NH, se considera que mientras el principal accionista --Hesperia-- no presente una oferta por toda la compañía no tendrá un valor añadido en la gestión del grupo.
No obstante, Hesperia aumentó un 2% sus ventas durante los cinco primeros meses del año, con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, a pesar de la complicada coyuntura económica y de la caída en bolsa de las acciones de NH Hoteles, señala la nota.
AMPLIARA CAPITAL EN 60 MILLONES.
Por otro lado, Hesperia informó de que su consejo de administración aprobará en la próxima junta de accionistas, que se celebrará el próximo 30 de junio, una ampliación de capital por importe de 60 millones de euros, con el objetivo de "afrontar, con un amplio margen de maniobra, la expansión futura del grupo hotelero, alcanzando así un capital propio de 450 millones de euros".
La mejora en la gestión permitió reducir los gastos operativos, de forma que el Ebitdar --resultado antes de intereses e impuestos-- aumentó un 17,4% en lo que va de año, con respecto al año anterior. Por su parte, el Ebitda --beneficio de explotación antes de amortizaciones, intereses e impuestos-- alcanzó los 38,7 millones de euros, un 27,4% más. El resultado neto de explotación --Ebit-- se incrementó en un 213%.
En cuanto al efecto que la crisis pueda tener sobre el sector, Hesperia se muestra precavida y considera que todavía no se está notando su impacto, como se refleja en "el crecimiento moderado" que el grupo ha experimentado de enero a mayo, señala el comunicado.
Relacionados
- Economía/Empresas.- El hotel Hesperia Tower de Barcelona nombra a Enrique Escofet nuevo director general
- Economía/Empresas.- (Ampli) Hesperia negocia con hoteleras sobre el futuro de NH pero no ha decidido lanzar una oferta
- Economía/Empresas.- NH se dispara más de un 8% en bolsa tras conocerse la intención de Hesperia de lanzarle una OPA
- Economía/Empresas.- Hesperia negocia con cadenas hoteleras lanzar una oferta sobre NH a un