MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El 68% de las empresas españolas de más de 100 empleados mantendrá el presupuesto destinado para formación en el conjunto 2014 y un 25% prevé aumentarlo, mientras que un 5% tiene decidido reducirlo, según el informe sobre 'Tendencias en la Formación' de Randstad.
En 2013 existían unas 11.200 empresas de estas características, que, según las estimaciones de RANDSTAD (RAND.AM) invirtieron en formación unos 513 millones de euros, el equivalente a 45.800 euros por empresa.
Por sectores, son los del comercio y el transporte son los que cuentan con un mayor presupuesto para formación por empresa, con una cuantía media de 50.000 euros, mientras que en el caso de la industria es de 43.000 euros. En el de servicios, la partida destinada al desarrollo formativo asciende hasta los 46.200 euros.
Mayores diferencias existen en cuanto a las horas de formación que imparten las compañías en cada uno de los sectores, algo que tiene relación directa con los planes anuales que implantan.
Las empresas del sector servicios son las que imparten mayor cantidad de horas de formación, 9.700 anuales, por encima de los datos de industria (6.300 horas anuales) y el comercio y el transporte (3.700 horas).
EL 97% DE LA FORMACION ES PRESENCIAL.
En cuanto a las metodologías, el informe pone de manifiesto que el 97% de la formación es presencial, seguida del e-learning (68%), blended learning (48%), el coaching (31%) y el outdoor (28%).
Por último, cabe destacar la importancia que otorgan las empresas al tipo de formación en cuestión. En esta línea, el 33% de la partida presupuestaria se destina a las habilidades técnicas y prevención de riesgos laborales (PRL). Además, según el informe de Randstad, esta previsto que esta inversión aumente un 29% este año.
La formación sobre el negocio y los idiomas se llevan el 23% y el 18% de la inversión total, respectivamente, y está previsto que aumente un 26% el presupuesto en estos campos.
Las formación más utilizadas lo completan las habilidades de liderazgo, dirigidas principalmente a los cargos medios y elevados dentro de la jerarquía, la ofimática y las habilidades comerciales.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Randstad lanza una herramienta para firmar contratos de trabajo sin desplazarse hasta la empresa
- Economía/Laboral.- Randstad prevé que la contratación temporal de verano alcance este año su máximo desde la crisis
- Economía/Laboral.- La Semana Santa y el puente de mayo generarán más de 350.000 contratos temporales, según Randstad
- Economía/Laboral.- Los sueldos recuperan el primer puesto a la hora de elegir empresa para trabajar, según Randstad
- Economía/Laboral.- IBM, la empresa más atractiva para trabajar en España, según Randstad