MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha colocado en la subasta de derechos de cobro del déficit 'ex ante' la deuda tarifaria del sector eléctrico correspondiente al ejercicio 2007, indicaron fuentes del regulador a Europa Press, que destacaron la buena acogida que ha tenido el proceso entre las entidades financieras que acudieron al mismo.
En concreto, el regulador ha colocado entre los bancos a un tipo del Euríbor más 0,65 puntos derechos de cobro por 1.300 millones, una cifra en línea con el desajuste de 1.223 millones de 2007.
A pesar de que este volumen representa cerca de la mitad de los 2.700 millones que se habían sacado al mercado, el regulador entiende que el proceso ha sido un "éxito" dada la complicada coyuntura actual en el mercado financiero.
De hecho, la oferta ha sido bastante amplia y ha sido el propio regulador, encargado de supervisar el proceso, el que ha decidido limitar la adjudicación al déficit de 2007, cuya colocación era la que revestía mayor urgencia.
Tras esta colocación, se realizará una nueva subasta antes de lo previsto, en tres o cuatro meses. Entretanto, la CNE observará cómo evoluciona este producto, después de haber lanzado una primera señal al mercado acerca de sus características.
A finales del año pasado se celebró la primera subasta de déficit 'ex ante', en la que no fue posible colocar entre las entidades los 1.500 millones de derechos de cobro ofrecidos debido a la inestabilidad de los mercados financieros.
El déficit 'ex ante' permite ir adelantando a las eléctricas el déficit de tarifa --diferencia entre los costes reconocidos de la energía y los ingresos en la actividad regulada-- que se genere en los próximos años, mediante la cesión a las entidades de derechos de cobro del mismo.
El sábado se publicarán los resultados de la subasta de hoy en el BOE y el miércoles de la próxima semana se ingresarán las cantidades adjudicadas, según lo establecido en la orden 694/2008.
La idea de financiar el déficit 'ex ante' con subastas fue introducida con el Real Decreto 1634/2006. Los derechos de cobro subastados permiten percibir un determinado porcentaje de la facturación mensual por tarifas de suministro y por tarifas de acceso a las redes de transporte y distribución.
Relacionados
- Economía/Energía.- La CNE celebra hoy la segunda subasta de déficit 'ex ante' para colocar 2.500 millones
- Economía/Energía.- La CNE celebra mañana la segunda subasta de déficit 'ex ante' para colocar 2.500 millones
- Economía/Energía.- Fortia se adjudica un 10% de la subasta de energía primaria de Endesa e Iberdrola
- Economía/Energía.- La quinta subasta bilateral de electricidad partirá con precios un 7% superior a los de marzo
- Economía/Energía.- La quinta subasta bilateral de electricidad para distribuidoras se realizará el 17 de junio