MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La junta de acreedores de la autopista en quiebra AP-36 Ocaña La Roda ha quedado aplazada nuevamente tres meses, hasta el próximo 19 de septiembre, a petición de la Abogacía del Estado, según informaron a Europa Press en fuentes jurídicas.
El juez titular del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid, de acuerdo con la sociedad concesionaria de la vía y su administración concursal, ha decidido aplazar la junta, tras informar que en la tarde de ayer jueves había recibido un escrito de la Abogacía del Estado.
El titular del juzgado ha argumentado que necesitaba tiempo para analizar dicho escrito, si bien en ese documento la propia Abogacía del Estado solicita un aplazamiento de tres meses para la celebración de la junta de acreedores.
Se trata de la segunda ocasión en que se aplaza la celebración de la junta de acreedores, dado que ya se cambió la fecha inicialmente establecida para el pasado 18 de abril.
La autopista AP-36 Ocaña-La Roda es la primera de las nueve autopistas de peaje que actualmente están en concurso que llega a la fase final de su proceso concursal.
La vía, controlada por Ferrovial y Sacyr, concluye el concurso aún pendiente de que el Gobierno concrete y apruebe el sistema por el que rescatará a las autopistas en problemas integrándolas en una empresa pública.
Por ello, y para evitar su liquidación, la sociedad concesionaria de la autopista se presentó este viernes a su junta de acreedores con una propuesta de convenio que plantea a sus entidades financieras aplazar 43 años, hasta 2057, el pago íntegro de su deuda de 522 millones de euros.
En caso de que los bancos rechazaran esta propuesta, la vía entraría en fase de liquidación, lo que permitiría a los acreedores reclamar al Estado el importe correspondiente por la denominada Responsabilidad Patrimonial de la Administración (RPA).
Relacionados
- Economía/Empresas.- La autopista en quiebra Ocaña-La Roda propondrá hoy a sus bancos pagar su deuda en 43 años
- Economía/Empresas.- La autopista en quiebra Ocaña-La Roda propone mañana a sus bancos pagar su deuda en 43 años
- Economía/Empresas.- Abertis cobra 10,74 millones de dividendos de la autopista Bilbao-Zaragoza
- Economía/Empresas.- La autopista en quiebra Ocaña-La Roda propone aplazar 43 años el pago de su deuda de 522 millones
- Economía/Empresas.- La autopista en quiebra Ocaña-La Roda propone aplazar 43 años el pago de su deuda de 522 millones