Economía

Economía/Macro.- Comerciantes constatan que la liberalización de las rebajas reduce el impacto positivo en las ventas

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

Los comerciantes han constatado que se está reduciendo progresivamente la duración del impacto positivo en las ventas de rebajas desde que entrara en vigor la liberalización de estos períodos.

"Transcurridos dos años desde la aprobación de la liberalización de las rebajas, consideramos que debe abrirse una reflexión profunda sobre la eficacia objetiva de la norma e invitamos a las Administraciones Públicas a estudiar la puesta en marcha de otros planteamientos respecto a las rebajas, recuperando su finalidad para comerciantes y consumidores", ha afirmado a Europa Press el presidente de la Confederación Española de Comercio (CEC), Manuel García-Izquierdo.

Así, los comerciantes que iniciaron sus rebajas el pasado 1 de julio consideran que el mayor volumen de ventas se está concentrado en la primera semana, a partir de la cual no se está notando el efecto de las rebajas sobre las ventas.

En concreto, según las mismas fuentes, los comerciantes observan cómo las ventas realizadas en la segunda semana de rebajas apenas se han diferenciado de las efectuadas en un día normal y califican los resultados de la primera semana como "similares" a los obtenidos en el año anterior, que ya fueron negativos.

No obstante, han confiado en que el resultado global de las ventas en rebajas termine siendo más positivo.

Desde la CEC han señalado que estas estimaciones vienen a confirmar el hecho de que la liberalización de los períodos de rebajas ha dado lugar a "cierta indiferencia e incertidumbre" en el consumidor, que no puede saber exactamente en qué momento podrán adquirir un producto a un precio más beneficioso, así como para los comerciantes, que no saben cuándo podrán dar salida a su stock.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky