Economía

Economía/Agricultura.- Comienzan las reuniones para dinamizar la competitividad de la industria agroalimentaria europea

BRUSELAS, 12 (EUROPA PRESS)

El grupo de alto nivel creado por la Comisión Europea para buscar fórmulas con las que dinamizar la competitividad de la industria agroalimentaria europea comenzó hoy sus reuniones de trabajo con la crisis de los precios de alimentos --y sus efectos en la cadena alimentaria-- y el apoyo a las pymes entre sus prioridades a debatir.

Con el fin de establecer un conjunto de recomendaciones con las que lograr la estabilidad en los próximos años, los expertos --tanto del sector privado como del público-- abordaron otros factores que consideran determinantes para el desarrollo del sector.

Así, el análisis no solo se centró en la propia competitividad de la industria agroalimentaria, sino también en las necesidades que muestra en las áreas de la innovación y de la I+D, la simplificación de la legislación alimentaria y el mantenimiento de una alta seguridad alimentaria. También se incluyeron otros temas como la implantación de nuevos medios de producción sostenibles o la conclusión de acuerdos comerciales multilaterales y bilaterales.

El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Empresas e Industria, Günter Verheugen, que también ejerce como presidente del grupo de trabajo, destacó la importancia que supone para los consumidores y la industria la "gran calidad a precios razonables" de los productos agroalimentarios. Además, subrayó que las pequeñas y medianas empresas juegan "un papel motor" en dicha industria por su "extrema innovación y dinamismo".

Las pymes representan el 90% del tejido de 280.000 empresas dedicadas a la agroalimentación en la Unión Europea, según datos del Ejecutivo comunitario. Esta industria ocupa el primer lugar en volumen de negocio en la UE, con 800.000 millones de euros, y da trabajo a cuatro millones de personas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky