Economía

Paro transporte.- De la Vega afirma que el Gobierno seguirá actuando con "contundencia" en defensa del interés general

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, afirmó hoy que el Ejecutivo seguirá actuando con "contundencia" en el "conflicto" generado a partir de la huelga de los transportistas, en defensa del "interés general". Subrayó así el derecho de la mayoría de los ciudadanos a abastecerse y a "decidir libremente" y "sin coacciones".

De la Vega se pronunció así en la presentación del libro 'Zapatero 2004-2008. La legislatura de la crispación', de Antonio Papell, en el Círculo de Bellas Artes, donde subrayó la "obligación" del Gobierno de defender los intereses de la mayoría, en relación al paro convocado en el sector del transporte.

"Desde luego, la huelga es un derecho, pero no es menos derecho, el derecho de la inmensa mayoría de los ciudadanos a acudir a su trabajo, el derecho a circular, a abastecerse, a elegir y a decidir libremente, sin coacciones, en su vida cotidiana", aseguró la vicepresidenta del Ejecutivo.

A su entender, en democracia "los derechos deben convivir sin entrar en colisión" y sin que se produzcan "conflictos de intereses" en el país. "Y si, como es el caso, se produce, el Gobierno está obligado a defender los intereses de la mayoría, el interés general", enfatizó.

De esta forma, argumentó la actuación del Gobierno contra la acción de los piquetes en la huelga de transportistas: "Y precisamente, en defensa de los intereses de la mayoría, estamos actuando y seguiremos actuando, con prudencia, desde luego, pero también con contundencia y decisión".

"VOLUNTAD DE AYUDAR AL SECTOR".

En este contexto, De la Vega subrayó la "firme voluntad" del Gobierno de "ayudar" al sector del transporte tras el alza en el precio del combustible, al tiempo que aseguró que el Ejecutivo "ha hecho lo que está en su mano para apoyarles y buscar soluciones".

La vicepresidenta primera del Gobierno dijo además confiar en que se sumen "todos" los transportistas al acuerdo alcanzado con el Ministerio de Fomento en el que aseguró, ya se encuentran representados "la gran mayoría de los transportistas", y en el que se recogen 54 medidas para paliar el impacto del precio del petróleo.

Afirmó que el Gobierno se encuentra en "condiciones" de apoyar a los sectores con "mayores dificultades" por el aumento del precio de los combustibles porque España "tuvo superávit" en las cuentas públicas. Destacó así el "rigor" y la "prudencia" que hizo posible el superavit, lo que permitirá al Gobierno "gestionar mejor la situación que tenemos delante".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky