Eroski ha llegado a un acuerdo con la banca acreedora para cerrar la refinanciación de su deuda, que ronda los 2.500 millones de euros, tras casi cerca de un año de negociaciones, al tiempo que venderá activos por 300 millones de euros antes de 2016, segun han informado a Europa Press en fuentes financieras.
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
En concreto, el grupo de distribución y las 22 entidades financieras acreedoras tienen la voluntad de culminar el proceso y concretar las condiciones antes del próximo 31 de julio con el fin de oficializar la firma tras el verano, si bien quedan todavía pendientes algunos flecos.
De esta forma, el grupo asegura su viabilidad tras alargar el vencimiento de la deuda y lograr nuevas líneas de crédito para mantener las inversiones.
En concreto, según señala el diario 'Expansión', se trata de un plan de reestructuración de la deuda que se divide en dos tramos fundamentales. El primero, el senior de más calidad, consta de 800 millones con vencimiento el 31 de julio de 2019. Además, al mismo plazo, la banca le ha otorgado una línea de circulante de 375 millones para que continúe con las inversiones necesarias.
Por su parte, el segundo es lo que la banca llama tramo B, de más riesgo, que consta de un tramo de deuda que se puede convertir en capital (tramo PIK) por 915 millones y otro sólo amortizable mediante venta de activos por 300 millones antes de enero de 2016, apunta el diario.
Las mismas fuentes consultadas por Europa Press han vuelto a asegurar que la compañía vasca no tiene en mente deshacerse de Caprabo y han asegurado que no hay ninguna operación de venta de activos de Eroski en zonas prioritarias para la cooperativa, principalmente País Vasco y Cataluña.
Entre las desinversiones que previsiblemente acometerá el grupo de distribución figurarían activos inmobiliarios como centros comerciales, al tiempo que se centrará en potenciar el negocio de franquicias.