Economía

Economía/ Los hoteleros españoles prevén una ocupación de más del 90%, superando los niveles de pernoctaciones de 2007

Los hoteleros españoles esperan alcanzar "con seguridad" durante la temporada de verano los índices de pernoctaciones hoteleras registrados en 2007, con una ocupación prevista superior al 90% para el próximo mes de agosto, tras superar la barrera del 80% en julio en algunas zonas turísticas.

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

Durante la presentación del Observatorio de la Industria Hotelera Española para la temporada de verano, el presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Juan Molas, ha confirmado las buenas previsiones que mantienen los empresarios para el periodo estival, gracias en parte al "esperanzador incremento" del turismo nacional.

De hecho, a falta de contabilizar las ventas de última hora, el incremento de las reservas en hoteles por parte de los españoles se ha incrementado cerca de un 11% de cara a las vacaciones con respecto al mismo periodo del año pasado.

"Esperamos una buena temporada turística, que viene a añadir una estabilidad económica y especial tan necesaria en estos momentos de esta esperada salida de la crisis", avanzó Molas.

En cuanto al turismo internacional, el sector hotelero confía en "igualar o superar" el récord de llegadas alcanzado en 2013, con 60,6 millones de viajeros extranjeros, superando los 62 millones este año, siempre y cuando se mantenga la media de aumento del 7% experimentada en los seis primeros meses del año.

En el caso concreto de Europa, los hoteleros manejan cifras de aumento de entre el 3% y el 4% en las visitas de turistas procedentes de este mercado durante la temporada de verano, que mantendrían estable el ritmo de crecimiento registrado durante el primer semestre.

Reino Unido continuará siendo el mercado con mayor crecimiento, con un repunte esperado de entre el 4% y el 5%, seguido de Alemania y Francia, con cerca del 3%. También repuntaran los mercados suizo, holandés, belga e italiano.

Por contra, el turismo ruso, con una caída acumulada del 6% en lo que va de año, experimentará, según los cálculos de la CEHAT, un descenso medio del 9% para el conjunto de 2014, a pesar de que el impacto de la crisis de Ucrania y la devaluación del rublo "haya disminuido".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky