El partido Alternativa Española (AES) manifestó hoy la necesidad de abordar la solución del alza del combustible desde planteamientos estructurales, por lo que reivindicó un plan de viabilidad por parte del Gobierno y de la oposición "que no se limite a transferir los costes a los ciudadanos".
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
En este sentido, AES(AES.NY)destacó en un comunicado que los autónomos son los más perjudicados en el sector del transporte y quienes demandan medidas urgentes de apoyo, por lo que el partido propuso un paquete de medidas de largo alcance que solucione los problemas del transporte ante el alza del precio del combustible.
En primer lugar, AES reclamó la aplicación del mismo modelo de fiscalidad que poseen otros autónomos a través de módulos establecidos en relación con la capacidad de carga de sus vehículos, además de establecer la bonificación para el combustible, como existe en el sector agrícola, y la aplicación de beneficios fiscales.
También, sugiere la creación por parte del Gobierno de un fondo de reserva de carburante destinado al transporte que permita poner en práctica una política de riesgos controlados que evite la oscilación de los precios mediante contratos anuales-bianuales con los transportistas. Además el Gobierno deberá establecer líneas de financiación para que los transportistas puedan hacer frente a dichos contratos.
AES denunció las "maniobras" realizadas por el Gobierno a fin de eliminar "la parte de responsabilidad que le corresponde" en el paro de transportes, que se suma a la del sector pesquero.
No obstante, el partido destacó que la subida constante de los precios del petróleo, debida en parte a maniobras especulativas, no es responsabilidad del Gobierno, "aunque ese alza no responde a una situación puntual que se ha producido de improviso".
Relacionados
- Paro transportes.-AES pide al Gobierno un plan de viabilidad "que no se limite a transferir los costes a los ciudadanos"
- Economía/Energía.- El Senado aprueba una moción del PP que pide al Gobierno que limite la subida de la tarifa eléctrica
- El PP pide al Gobierno que aumente el límite máximo de 3.000 militares desplegados en el exterior
- El PP exigirá al Gobierno que limite el número de altos cargos ante la crisis económica y promueva su despolitización
- El gobierno debe retirar unos 80 militares de lÍbano para evitar sobrepasar el lÍmite de los 3.000