TOKIO, 15 (EUROPA PRESS)
El consejo de política monetaria del Banco de Japón ha decidido "por unanimidad" mantener intactas sus políticas de estímulo de cara a lograr su objetivo de elevar la inflación al 2% tras su última reunión, en la que ha revisado ligeramente a la baja su previsión de crecimiento para 2014.
De este modo, la institución presidida por Haruhiko Kuroda continuará comprando bonos del Tesoro y otros valores con el objetivo de incrementar la base monetaria a un ritmo anual de entre 60 y 70 billones de yenes (434,3 y 506,7 millones de euros), ya que, en su opinión, la flexibilización cualitativa y cuantitativa (QQE) "ha estado ejerciendo los efectos deseados".
"El banco continuará con las medidas de alivio monetario cuantitativo y cualitativo, dirigida a lograr el objetivo de estabilidad de precios, tanto tiempo como sea necesario para mantenerlo de forma estable. Examinará tanta los riesgos al alza como a la baja para la actividad económica y los precios y hará los ajustes apropiados", asegura.
Respecto a su análisis macroeconómico, el Banco de Japón espera que la economía nipona continúe con su "moderada tendencia a la recuperación" y que los efectos negativos que han tenido en la demanda las dos recientes subidas de impuestos al consumo vayan desapareciendo gradualmente.
En este contexto, destaca que su previsiones publicadas en julio están "en línea" con las de abril, aunque ha revisado en una décima a la baja la de 2014, desde el 1,1% al 1%. En cambio, mantiene que el PIB se incrementará un 1,5% en el año fiscal 2015 y un 1,3% en 2016.
Asimismo, prevé que la tasa de inflación interanual se mantenga en torno al 1,25% durante un tiempo, y considera que la expectativas de inflación están aumentado en su conjunto. De hecho, sus previsiones recogen que se situará en el 1,9% en 2015 y el 2,1% en 2016, sin cambios respecto a abril.
Relacionados
- Extremadura registra un incremento medio del 1,3% en las tarifas de turismo y hostelería con datos hasta junio
- Filipinas evacúa las zonas costeras del oeste del país ante la llegada del tifón 'Rammasun'
- Cinco partidos en carrera para las elecciones del 12 de octubre en Bolivia
- Los altos cargos del PND de Mubarak podrán participar en las parlamentarias
- Los altos cargos del PND de Mubarak podrán presentarse a las parlamentarias