
El Euríbor, indicador que sirve de referencia para la mayoría de hipotecas en España subió hoy en tasa diaria al 5,425%, y situó la media mensual que sirve para revisar los préstamos en el 5,283%, la más alta de la historia.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El Euríbor, indicador que sirve de referencia para la mayoría de hipotecas en España subió hoy en tasa diaria al 5,425%, y situó la media mensual que sirve para revisar los préstamos en el 5,283%, la más alta de la historia.
De cerrarse el mes de junio así, con la media derivada de los nueve días en que ha habido actividad bancaria, el Euríbor experimentaría una subida de 0,778 puntos respecto al dato de junio del año pasado.
La cotización diaria del indicador retoma la escalada alcista que abandonó ayer, cuando se situó en el 5,417%, después de cinco días consecutivos de subidas, y confirma los temores de los analistas de que se mantendrá en máximos hasta finales de año.
Este indicador comenzó a cotizar en enero de 1999 y ha oscilado entre el mínimo diario de 1,929% registrado en 2003 y el máximo diario registrado hoy, después de que el pasado día 6 llegara al 5,418% y dejara atrás el récord del 5,341% alcanzado en agosto de 2000.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Euríbor sube al 5,425% y sitúa su media de junio en el 5,283%, la más alta de la historia
- Economía/Laboral.- La tasa de ocupación de las mujeres se sitúa en España cuatro puntos por debajo de la media de la UE
- El Ibex 35 pierde un 0,76% a media sesión y se sitúa en el nivel de los 12.800 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pierde un 0,76% a media sesión y se sitúa en el nivel de los 12.800 puntos
- El Índice de Producción Industrial baja un 1,4% en abril en la C-LM, y se sitúa por debajo de la media nacional