Reitera que está dispuesto a utilizar "instrumentos no convencionales" si la inflación sigue muy baja
ESTRASBURGO (FRANCIA), 14 (EUROPA PRESS)
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha reiterado este lunes que mantendrá los tipos de interés en los niveles mínimos actuales "durante un periodo prolongado de tiempo" y que está dispuesto a utilizar "otros instrumentos no convencionales" si la inflación sigue en niveles bajos. Draghi ha dicho además que la apreciación del tipo de cambio del euro constituye un "riesgo para la recuperación".
En una comparecencia ante la comisión de Asuntos Económicos, Draghi ha explicado que espera que "la recuperación moderada en marcha continúe". No obstante, ha avisado de que dominan los riesgos a la baja por los problemas geopolíticos, que podrían traducirse en un aumento de los precios de la energía, y por el descenso de la demanda internacional.
La inflación, que se situó en el 0,5% en junio, se mantendrá en niveles bajos "durante los próximos meses" y sólo empezará a aumentar en 2015 y 2016.
"Vigilaremos de cerca las posibles repercusiones de los riesgos geopolíticos y de la evolución de los tipos de cambio en este contexto", ha dicho el presidente del BCE a los eurodiputados. "En el actual contexto, un tipo de cambio apreciado es un riesgo para la sostenibilidad de la recuperación", ha resaltado. En este sentido, ha señalado que la apreciación del euro desde mediados de 2012 ya ha tenido un impacto en la estabilidad de precios.
Draghi ha insistido en que "a la vista de las previsiones de inflación, mantendremos los tipos de interés clave del BCE en los actuales niveles durante un periodo prolongado de tiempo". "Es más, el BCE está preparado para actuar, si es necesario, con el fin de hacer frente a los riesgos de un periodo demasiado prolongado de inflación. Esto podría incluir también el uso de otros instrumentos no convencionales en línea con nuestro mandato de estabilidad de precios", ha apuntado.
EL PACTO DE ESTABILIDAD YA CONTIENE SUFICIENTE FLEXIBILIDAD
El presidente del BCE ha respondido este lunes a la petición de Italia de relajar las reglas presupuestarias de la UE que el Pacto de Estabilidad y Crecimiento "ya contiene suficiente flexibilidad". Y ha avisado de que esta flexibilidad sólo debería usarse a cambio de que el país beneficiario active "un proceso profundo de reformas estructurales cuyo impacto presupuestario pueda cuantificarse".
En este sentido, Draghi ha pedido a los Estados miembros que eviten dar marcha atrás en el refuerzo de las reglas presupuestarias aprobado en plena crisis de deuda o descafeinar su aplicación hasta el punto de que dejen de considerarse como un marco creíble. Los Estados miembros, ha defendido, deben seguir con la consolidación fiscal y las reformas.
Relacionados
- Adjudican la gerencia de la Línea 2 del Metro de Panamá al consorcio hispano-estadounidense PML2
- Adjudican la gerencia de la Línea 2 del Metro de Panamá a un consorcio hispano estadounidense
- Adjudican gerencia de la Línea 2 del Metro de Panamá a consorcio hispano-estadounidense
- EEUU.- El Senado de EEUU confirma al hispano Julian Castro como nuevo secretario de Vivienda del Gobierno de Obama
- El hispano Paul Rodríguez se consolida como un referente del monopatín