MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La empresa agroforestal Maderas Nobles acaba de abrir en sus terrenos de Alcaraz (Albacete) una reserva botánica con la intención de promover entre el público valores de educación medioambiental relacionados con la protección de las especies de la Sierra del Segura.
La reserva --de 3,4 hectáreas-- está compuesta por algunas especies autóctonas de la zona como sabinas negras, encinas, laureles, coscojas, saúcos, tomillo, enebros, madroños, membrilleros y espinos negros, informa la compañía en un comunicado.
Además, a la hora de construir las instalaciones se utilizaron materiales de bajo impacto ambiental. Todos aquellos visitantes que se acerquen a la reserva recibirán un paquete de semillas para "sumar esfuerzos y multiplicar resultados", según indica Maderas Nobles.
En palabras del fundador y administrador de la compañía, Juan Valero, el objetivo de esta iniciativa es el de "recrear, en una zona no protegida, un número considerable de especies de arbustos, árboles y plantas que pueblan la Sierra del Segura y la Sierra de Alcaraz, con fines divulgativos y de producción de especies en peligro de extinción".
"Queremos difundir una nueva cultura del árbol; que todo aquel que venga a visitar la reserva tenga la oportunidad de plantar un árbol y comprenda que puede y debe ser parte activa en esta recuperación del territorio. Necesitamos al árbol como paraguas de la biodiversidad y de la recuperación de los equilibrios rotos", subrayó.
Relacionados
- Izquierda Unida.-Los Verdes critica el "desinterés" del PP por la conservación de los árboles de Ávila
- El DOE publica la convocatoria de ayudas para la conservación y caracterización de los recursos genéticos animales
- RSC.- Aguaviva Canarias tendrá este año el 'vaso Aguaviva' ecológico para contribuir a la conservación del medioambiente
- Empresas.- La EMEA modifica las condiciones de conservación de 'Neupro' (Schwarz Pharma) tras la retirada de varios lote
- RSC.- Terra Natura recibe el premio nacional al Mejor Proyecto de Conservación por su compromiso y su labor