MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El presidente de Fenadismer, Julio Villaescusa, negó hoy que a su organización, convocante del paro en el sector, se le "haya ido de las manos" el conflicto, y subrayó que los transportistas "tienen derecho a exteriorizar su desesperación", aunque no mediante actos violentos fuera de la legalidad.
Villaescusa, en declaraciones a Telecinco recogidas por Europa Press, indicó que desde hace meses el sector viene avisando de la necesidad de tomar medidas para que la "desesperación" del colectivo no se traduzca en actos "vandálicos" como los que se han producido y "que podrían seguir produciéndose".
"Afortunadamente, los actos violentos van remitiendo. Estos no contribuyen nada a la negociación de medidas para sacar el sector de su ruina, pero los transportistas tienen derecho a parar, como cualquier otro colectivo", afirmó Villaescusa, que reconoció haber sido condecorado hace poco por la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, "como muchos otros".
El presidente de Fenadismer negó que su organización haya organizado o alentado piquetes violentos y explicó que la continuidad del paro dependerá de hasta dónde están dispuestas a llegar las empresas del sector. "Nosotros somos los mensajeros. Estaremos siempre disponibles para negociar", precisó.
Villaescusa rechazó que el paro sea minoritario, como alega el Gobierno, pues "muchas" organizaciones integradas en las que han firmado los acuerdos con Fomento están apoyando el paro, así como todas las empresas del sector que no están afiliadas a ninguna organización y que suponen dos tercios del total.
El presidente de Fenadismer insistió en que los transportistas están pidiendo "el mínimo del mínimo" y que este paro "no es una batalla". "Lo que queremos ganar es que las empresas puedan seguir prestando el servicio aunque no tengan beneficios. Pierde quien tiene la responsabilidad de tomar medidas", añadió.
Relacionados
- Paro Transporte.- El paro continúa al rechazar los transportistas de Fenadismer firmar el acuerdo con el Gobierno
- Paro Transporte.- (Ampl.) Fenadismer rechaza firmar la propuesta del Gobierno y mantiene el paro, pero sigue negociando
- Paro Transporte.- Fenadismer mantiene el paro al no firmar de momento el acuerdo propuesto por el Gobierno
- Paro Transporte.- Fenadismer abandona hasta mañana la negociación por la muerte "de un compañero", pero mantiene el paro
- Paro Transporte-. Fenadismer considera "insuficientes y parciales" las medidas del Gobierno