LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 12 (EUROPA PRESS)
La feria del reciclaje urbano y el desarrollo sostenible, 'Biociudad 2008' comenzará mañana en el recinto ferial de Canarias (Infecar) de Las Palmas de Gran Canaria, según informó el ayuntamiento capitalino en un comunicado.
La programación de la cita incluirá talleres de alimentación, productos de reciclaje, construcción ecológica y salud emocional, además de contar con actividades infantiles, charlas y rutas guiadas. De esta forma, 'Biociudad' se convertirá en el centro del desarrollo sostenible de la capital.
La concejala de Educación, Marcela Delgado afirmó que quisieron hacer "una feria eficiente, eficaz y económica en todos los sentidos", mientras que manifestó que sobre el tema de la sostenibilidad y ahorro de recursos, "el objetivo es predicar con el ejemplo".
Así, a partir de las 16.00 horas tendrán lugar talleres de 'Origami' (papiroflexia y reutilización del papel), a cargo Chikako Saito, y de Elaboración de productos de reciclaje por Matthew Puentes. El día se completará con charlas sobre Bioconstrucción de la mano del miembro de la Asociación de Estudios Geobiológicos, Francisco Suárez, y '¿Se puede vivir sin televisión?', impartida por Antonio González Viéitez.
El sábado serán los talleres 'Somos lo que comemos', impartido por Diego Delgado; y 'El arte de la salud emocional y Feng shui en el hogar', impartido por Olga Segura. Finalmente, el domingo habrá un taller de la mano de 'Ecologistas en Acción' sobre huertos urbanos y otro sobre elaboración de jabones ecológicos.
Relacionados
- Ciudades del Arco Atlántico aprueban en San Sebastián la Carta Atlántica de Desarrollo Urbano Sostenible
- Las ciudades atlánticas reforzarán su peso en la UE y defenderán en San Sebastián un desarrollo urbano sostenible
- (Amp) Las ciudades atlánticas reforzarán su peso en la UE y defenderán en San Sebastián un desarrollo urbano sostenible
- RSC.- La CE destina 104 millones de euros para un desarrollo urbano sostenible en 33 zonas costeras
- Economía.- La CE destina 104 millones para un desarrollo urbano sostenible en 33 zonas costeras