Economía

Fomento firma un acuerdo con los transportistas que no apoyan el paro, pero Fenadismer mantiene la huelga

El Ministerio de Fomento firmó hoy con las patronales del transporte de mercancías por carretera un acuerdo sobre un conjunto de 56 medidas de ayuda al sector por el alza del combustible al que no se sumaron las tres organizaciones promotoras del paro, Fenadismer, Confedetrans y Antic, que mantienen por tanto la convocatoria.

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

Tras la firma del acuerdo la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, aseguró que las patronales firmantes representan al 88% del sector y apeló a la "responsabilidad" del resto de organizaciones para que se sumen al acuerdo y abandonen el paro "porque ya no hay motivo para mantenerlo".

Álvarez aseguró que las medidas se pondrán en marcha de forma inmediata y se aplicarán a todos "a los firmantes y a los que no han firmado". El acuerdo no incluye la tarifa mínima que solicitaban los convocantes pero, según garantizó, servirá para "paliar la difícil situación del sector por el aumento del precio del combustible y la caída de la demanda".

Además, con la firma del acuerdo el Ministerio da por cerradas las negociaciones que ha mantenido con el sector en las últimas semanas.

FENADISMER RECHAZA FIRMAR EL ACUERDO

Por su parte, la Federación de Asociaciones de Empresas de Transportes de Mercancías (Fenadismer) mantiene su rechazo a firmar el acuerdo sobre medidas de compensación para el sector que ultiman el resto de patronales de transportistas y el Gobierno, con lo que se mantiene el paro que se desarrolla desde la madrugada del pasado lunes.

"No hemos firmado ni firmaremos el documento porque significa más de lo mismo", anunció el presidente de Fenadismer, Julio Villaescusa, durante un receso de la negociación que sector y Gobierno mantienen en el Ministerio de Fomento. "Documentos similares se han firmado muchos y nunca se cumplen", añadió.

Fenadismer manifestó no obstante su disposición a "seguir negociando" sin límites para encontrar una solución, si bien cada vez queda menos margen para dicha negociación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky