MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El Gobierno reclama a la Hacienda del País Vasco el pago de 30 millones de euros por la multa impuesta por la UE en el marco de las llamadas 'vacaciones fiscales vascas', que España ha abonado ya, pero cuya responsabilidad última recae en la comunidad autónoma.
El origen de esta reclamación se sitúa en el pasado 13 de mayo, cuando el Tribunal de Justicia de la UE condenó al Reino de España al pago de una multa de 30 millones de euros por no haber recuperado a tiempo las ayudas concedidas en el marco de las llamadas 'vacaciones fiscales vascas'.
El Gobierno de España hizo efectivo ante la Comisión Europea el pago de esta multa. Sin embargo, según recuerda el Ministerio de Hacienda, "la responsabilidad última de aquellas ayudas, que en su día fueron consideradas ilegales por la Comisión, corresponde a la Hacienda vasca, y será ésta la que tenga que reembolsar a la Administración central el importe de la multa abonada".
Hacienda ha notificado a las tres Diputaciones Forales vascas y al propio Gobierno vasco la apertura del procedimiento instando a las citadas administraciones a que abonen los 30 millones de euros de la sanción.
A partir de ahora, las tres Diputaciones Forales y el Gobierno vasco disponen de un plazo para presentar alegaciones, si así lo estiman necesario. También deberán comunicar el porcentaje del que se hará cargo cada una de las administraciones en el reembolso de la multa.
Relacionados
- Economía/Fiscal.- Toxo y Méndez instan a Hacienda a fijarse en el modelo de tributación por despido vasco y navarro
- Economía.- Hacienda afirma que la reforma fiscal potenciará un crecimiento "mucho más sostenible que el retazo del 2010"
- Economía/Fiscal.- Hacienda incluirá unos 2.000 nombres en la lista pública de morosos
- Economía/Fiscal.- Méndez niega contactos con Hacienda para la tributación del despido, pero espera que los haya pronto
- Economía/Fiscal.- Hacienda mantiene contactos con los agentes sociales para tratar la tributación del despido