MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) asegura que la economía "sigue inmovilizada", por lo que los precios están sufriendo una "grave desaceleración" y el riesgo de deflación "continúa".
En un comunicado, después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) haya publicado el dato del IPC (IPC.MX)de junio, que ha arrojado una reducción de una décima, hasta el 0,1%, UPTA indica que un cambio en la política económica, que apueste por la generación de empleo e inversión y la recuperación del crédito, "puede conducir a alejar el riesgo de deflación en el segundo trimestre de 2014".
En su opinión, estaremos ante un buen dato de inflación "cuando no tenga carácter coyuntural, resultado de la disminución o encarecimiento de algunos productos y servicios, sino que responda de forma estructural a la realidad económica de España".
No obstante, la organización de autónomos admite que un IPC moderado es un buen escenario para una evolución del empleo, la creación de empresas y la puesta en marcha de nuevas actividades económicas independientes, "además de para que la evolución del consumo repunte un poco".
Relacionados
- Economía/Macro.- El Banco de España avisa de nuevas caídas puntuales del IPC, aunque ve "remoto" el riesgo de deflación
- Economía/IPC.- CEOE descarta que España vaya a entrar en deflación y prevé una "aceleración gradual" de los precios
- Economía/IPC.- UGT pide al BCE que tome medidas para impedir que Europa y España entren en deflación
- Economía/Macro.- El FMI ve un alto riesgo de deflación en España
- Economía/IPC.- USO dice que la baja inflación sitúa a España es un escenario de deflación "peligroso"