BARCELONA, 11 (EUROPA PRESS)
La Sociedad de Técnicos de Automoción (STA) solicitó hoy durante el cierre de su segundo congreso que la administración se implique en el desarrollo de las propulsiones alternativas al petróleo triplicando las deducciones fiscales por este concepto.
El sector consideró que el alza del Petroleo(IPETROL.MC)y la demanda mundial provocarán una "ruptura tecnológica sin precedentes" en el sector de la automoción que obligará a la aplicación de las propulsiones alternativas en los vehículos, que en cinco años podrían triplicar su presencia en los automóviles.
Actualmente, los vehículos propulsados con energías renovables representan el 2% del conjunto de la Unión Europea, aunque los participantes del congreso destacaron el "rápido desarrollo de la tecnología híbrida".
Según la Sociedad de Técnicos de Automoción, las cifras de las energías renovables y alternativas al crudo podría alcanzar el 20% de los vehículos de todo el mundo en diez años.
Bajo el título de 'El futuro del automóvil: Propulsiones alternativas', más de 200 especialistas del sector celebraron durante dos días el Congreso de la Sociedad de Técnicos de Automoción, que concluyó con la petición de la implicación de las administraciones para hacer frente a la nueva situación y permitir el desarrollo del sector.
Relacionados
- Economía/Motor.- Los trabajadores de la planta Lear de Valls (Tarragona) convocan huelga para el 19 de junio
- Economía/Motor.- Lancia presenta el nuevo Delta, que saldrá a la venta en España en julio
- Economía/Motor.- La introducción del sistema de frenada BAS en todos los coches evitaría 200 muertes al año en España
- Economía/Motor.- BMW desarrolla un depósito de almacenaje de hidrógeno líquido para automóviles más ligero y compacto
- Economía/Motor.- Ford adaptará sus plantas de todoterrenos en Norteamérica para producir coches más eficientes