El consejero de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, ha negado este jueves que la empresa Gowex haya estafado al Ejecutivo autonómico o a Metro de Madrid, porque "no había ningún tipo de pago o contraprestación" por parte del suburbano madrileño a la empresa, sino que se había acordado un proyecto piloto para la instalación de wifi.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
En rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, preguntado por las consecuencias que tiene para la Comunidad de Madrid lo sucedido con la presunta estafa de Gowex, Victoria ha afirmado que "estafa no ha habido en la medida en que Metro no llegó a ningún tipo de contraprestación con Gowex".
"Se había acordado un proyecto piloto que serviría de base para un futuro concurso. No había ningún tipo de pago o contraprestación de Metro a Gowex, por lo que no se puede hablar de estafa", ha aseverado Victoria, quien ha precisado que lo que ha habido es una "decepción" en general con esta empresa.
Ante lo sucedido, Victoria ha considerado que hay que apostar por "más transparencia" en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), y "no es tanto una estafa a Metro, sino una estafa a los ciudadanos" en relación con esa empresa.
Relacionados
- Economía.- Madrid niega una estafa de Gowex a Metro porque "no había ningún tipo de pago" del suburbano a la empresa
- Metro de Madrid desplegará un plan de calidad para mejorar "el servicio cotidiano" en el suburbano
- Metro de Madrid reforzará en un 21 por ciento la línea 8 del suburbano con motivo de FITUR
- Viajeros de Metro de Madrid se quitan los pantalones y se quedan en ropa interior en el suburbano madrileño