MADRID, 10 (SERVIMEDIA)
El Índice de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) registra en el tercer trimestre de 2014 un aumento del 4% respecto al segundo trimestre de 2014, mostrando así un incremento en la confianza de los empresarios.
Según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE) mediante una nota de prensa, la confianza empresarial aumenta en todos los sectores de actividad, en todos los intervalos de tamaño de los establecimientos empresariales y en todas las comunidades autónomas, excepto en Canarias.
Las opiniones de los empresarios sobre el segundo trimestre fueron optimistas en un 15,3%, mientras que el 30,7% tuvo una opinión desfavorable respecto a la marcha de su negocio. El balance de situación, es decir, diferencia entre los porcentajes de respuesta favorable y desfavorable referida al trimestre finalizado fue de -15,4 puntos frente a la cifra de -26,3 registrada al término del trimestre anterior
En lo que respecta al futuro, los gestores de establecimientos empresariales se muestran un 17,3% optimistas de cara al tercer trimestre de 2014, frente a un 29% que piensa que el escenario puede ser desfavorable. El balance de expectativas, se sitúa en -11,7 puntos frente a los -14,8 puntos que constituían las expectativas para el segundo trimestre. El saldo de expectativas de -11,7 puntos para el tercer trimestre de 2014 es el más alto frente al mínimo de -50,2 registrado primer trimestre de 2013.
Los cinco sectores de actividad analizados por el INE presentan una mejora de confianza para el tercer trimestre de 2014 respecto al segundo del 4% en términos generales. ‘Construcción’ registra el mayor incremento con un 5,4%, ‘Comercio’ se sitúa en el 5%, ‘Transporte y hostelería’ crece un 4,8%, ‘Industria’ muestra un incremento del 3,3% y ‘Otros servicios’ cierra la lista con expectativas más moderadas del 2,9%.
El índice de confianza por comunidades autónomas a inicios del tercer trimestre de 2014 aumenta en todas las comunidades autónomas salvo en Canarias. País Vasco registra un aumento del 9,9%, Castilla-La Mancha del 7,1% y Castilla y León del 6,3%. Por otra parte, Canarias se sitúa en la cola en cuanto a confianza empresarial con una disminución del 0,6%, la siguen Murcia, Navarra y Extremadura con aumentos más moderados del 0,5%, 1,2% y 2,4%, respectivamente.
(SERVIMEDIA)
10-JUL-14
FRF/gja
Relacionados
- La confianza empresarial mejora en La Rioja un 4,7% en el segundo trimestre del año
- La confianza empresarial sube un 3,9 por ciento en el segundo trimestre
- La confianza empresarial repunta un 3,6% en el segundo trimestre en Galicia
- La confianza empresarial sube en Canarias un 1,7% en el segundo trimestre, por debajo de la media nacional
- El Principado, entre las comunidades donde menos crece la confianza empresarial en el segundo trimestre