La Comisión Europea ha planteado este miércoles una serie de propuestas para mejorar las reglas de la UE sobre el control de las fusiones. El Ejecutivo comunitario quiere, en particular, poder examinar las adquisiciones de participaciones minoritarias en una compañía que no confieren control pero que pueden obstaculizar la competencia, como ya hacen Estados Unidos o Japón Estas propuestas están contenidas en un Libro Blanco que se ha sometido a consulta pública. Los interesados tienen de plazo hasta el 3 de octubre para presentar sus observaciones. Tras examinarlas, el Ejecutivo comunitario decidirá si presenta una propuesta legislativa para reformar el reglamento de la UE de concentraciones.
BRUSELAS, 9 (EUROPA PRESS)
"El control de las concentraciones a nivel de la UE debe poder apoyarse sobre un conjunto de instrumentos modernos destinados a proteger a las empresas y a los consumidores de operaciones susceptibles de dificultar la competencia", ha dicho el vicepresidente de la Comisión y responsable de Competencia, Joaquín Almunia.
Las reglas vigentes no permiten a la Comisión examinar los efectos sobre la competencia de las adquisiciones de participaciones minoritarias, mientras que las normas de algunos Estados miembros sí que lo contemplan, así como las de grandes países como EEUU o Japón.
La reforma propuesta permitiría al Ejecutivo comunitario examinar las operaciones de este tipo que plantean problemas de competencia y que tienen un impacto transfronterizo. Así, todas las fuentes de problemas de competencia quedarían cubiertas y se crearía una ventanilla única para estas operaciones. Ello no supondría, según Bruselas, una carga burocrática extra para las empresas porque sólo se examinarían las operaciones que a priori parecen dificultar la competencia. Las inversiones y las medidas de reestructuración de poca importancia quedarían fuera.
La Comisión propone además facilitar el envío de los casos para su examen desde los Estados miembros a Bruselas y viceversa, con el objetivo de evitar investigaciones paralelas y facilitar la puesta en práctica del principio de ventanilla única.