MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera que la aplicación lanzado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) acerca de la factura de la luz es "un avance", pero resulta "insuficiente" ante la complejidad de los nuevos precios eléctricos.
La aplicación del regulador permite a los consumidores conocer si la tarifa que les corresponde, incluido el bono social, se está aplicando correctamente por parte de los comercializadores, explica la organización en una nota.
No obstante, esta herramienta no comprueba si las devoluciones están correctamente aplicadas, ya que es el usuario quien debe introducir manualmente los valores que aparecen en su factura para que el importe total coincida, sin ir más allá.
Además, la OCU señala que la aplicación solo es válida para clientes del mercado regulado, con tarifa PVPC (antes TUR), de modo que los usuarios que tengan una tarifa en el mercado libre no podrán comprobar su factura con esta herramienta.
En todo caso, si introducen los valores requeridos podrán comparar su factura con lo que hubieran pagado si estuvieran con la tarifa regulada, indica.
A juicio de OCU, la nueva aplicación supone "un paso en la buena dirección, pero no basta". "La CNMC debería supervisar directamente la correcta aplicación del nuevo precio regulado así como de las devoluciones que los clientes con la tarifa PVPC deben recibir en esta primera factura", añade.
Relacionados
- Economía/Energía.- La CNMC lanza un simulador de la factura de la luz basado en el nuevo mecanismo de precios
- Economía/Macro.- Los precios de exportaciones e importaciones moderan sus caídas en mayo hasta el 1,9% y el 1,5%
- Economía/Consumo.- Casi 7 de cada 10 consumidores asegura haber detectado falseos de precios en las rebajas
- Economía/Macro.- Los precios de producción industrial de la zona euro bajan un 0,1% en mayo
- Economía.- La OCU recuerda que en las rebajas se recortan precios, no derechos de los consumidores