MADRID, 09 (SERVIMEDIA)
El director general de la patronal tecnológica Ametic, Benigno Lacort, admitió este miércoles que la organización empresarial está "preocupada" ante la posibilidad de que el caso de Gowex "pueda dar una cierta mala imagen del sector".
Sin embargo, en rueda de prensa, Lacort defendió que "el problema no está en la tecnología, sino en la praxis empresarial".
En una línea similar, el presidente de Ametic, José Manuel de Riva, defendió que es necesario "diferenciar" entre la tecnología wifi, que es en la que se basaba el negocio de Gowex, del "comportamiento de unos gestores que no han tenido ningún respeto ni ética". También subrayó que hay que "separar" estas prácticas de los trabajadores de la compañía.
En este sentido, criticó que el modelo de negocio de Gowex era "bastante opaco" y demandó que se establezcan los mecanismos necesarios para regular este tipo de acciones.
"Ha sido una estafa basada en falsear números y cifras", dijo De Riva, quien hizo hincapié en que la tecnología wifi "es respetable y está consolidada, no es humo".
Por último, quiso romper "una lanza en defensa" de las pequeñas empresas tecnológicas españolas, ya que afirmó que "la inmensa mayoría" tienen "modelos muy respetables y con grandes gestores".
(SERVIMEDIA)
09-JUL-14
MFM/gfm
Relacionados
- Uber acuerda con Nueva York rebajar sus precios cuando haya situaciones de emergencia
- Uber pacta con Justicia de EE.UU. limitar sus precios durante las emergencias
- Los precios al consumidor en Chile suben un 0,1% en junio
- Acuario de Sevilla fija sus precios y ofertará desde talleres hasta una noche con los tiburones
- Presidente de Panamá verifica aplicación de control de precios de emergencia