MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
Las exportaciones de vino español a Estados Unidos y China están ganando peso con respecto a las destinadas a la Unión Europea, según se aprecia en los resultados de un estudio del Observatorio Español del Mercado del Vino realizado por encargo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Los vinos españoles, indica el Observatorio, se exportan ya a 188 destinos de todo el mundo. Esto hace que las ventas a la UE hayan pasado de representar el 79% del total del volumen en 2000 al 67% en 2012, y perdieron 14 puntos de cuota en términos de valor, al descender desde el 71% que suponían a principios de siglo hasta el 57% en 2012.
Las ayudas a la internacionalización y especialmente las ayudas europeas a la promoción en países terceros son dos de los aspectos que explican esta expansión del vino español hacia nuevos destinos.
"Estados Unidos y China se muestran como dos de los destinos más destacados en los últimos años y donde mayores esfuerzos comerciales realizan nuestras bodegas", afirma el estudio.
Así, mientras las exportaciones españolas totales crecieron a un ritmo del 5% anual entre 2008 y 2012 hasta alcanzar los 1.985 millones de euros, las ventas a EEUU lo hicieron al 6,6% y las designadas a China aumentaron a un ritmo del 60% anual.
Destaca igualmente el fuerte crecimiento experimentado por los vinos españoles en otros países importantes como Canadá y Japón, en un momento caracterizado por la salida masiva de las bodegas españolas a los mercados internacionales.
Relacionados
- Kerry asegura en Pekín que Estados Unidos "no busca contener a China"
- (AMPL) Henning Wegener reivindica "un pacto de no espionaje" entre la UE y Estados Unidos
- Enel Green Power capta 300 millones de financiación para proyectos eólicos en Estados Unidos
- Economía/Empresas.- Enel Green Power capta 300 millones de financiación para proyectos eólicos en Estados Unidos
- Moscú acusa a Estados Unidos de "secuestrar" a un hacker ruso