
Madrid, 8 jul (EFE).- La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha dicho hoy que la propuesta del Gobierno para que tributen las indemnizaciones por despido se está negociando con los interlocutores sociales pero también ha defendido que se trata de una medida justa y equitativa.
Báñez, que ha respondido así en el Pleno del Senado a una pregunta de la senadora de CiU María Rieradevall sobre la decisión del Gobierno de gravar las indemnizaciones por despido con el IRPF, ha insistido en que la medida se está negociando porque el Ejecutivo quiere una reforma equitativa y justa, y con el mayor consenso posible de los interlocutores sociales.
La titular de Empleo ha recordado que la propuesta "salva a los salarios medios y bajos de España" y, por tanto, deja al 80 % de los trabajadores sin tener que tributar.
Báñez ha explicado que al Gobierno le llamaba la atención que hubiera el mismo tratamiento fiscal para salarios anuales de 500.000 euros que para salarios de 12.000.
Por ello, ha reiterado, se ha trabajado "por la equidad y la justicia tributaria".
Además, la ministra ha recordado a la senadora de CiU, autora de la pregunta, que no se trataba de una medida novedosa ya que existía en 1993 con el anterior Gobierno socialista. Báñez ha afirmado que entonces la medida fue respaldad por Convergencia i Unió.
También ha comentado que subiendo los mínimos exentos "gente que tributaba con la anterior regulación, hoy dejará de tributar o lo hará mucho menos".
Por su parte, la senadora de CiU ha discrepado con la ministra y ha dicho que se trataba de una medida "injusta, decepcionante e insensible".
En el transcurso del Pleno, la ministra de Empleo también ha respondido a una pregunta del senador socialista Juan Francisco Martínez-Aldama sobre la nueva rebaja del salario de los españoles en el primer trimestre de 2014.
Báñez ha dicho al senador que los salarios en España no se ponen por decreto, tienen que ver con la negociación colectiva y con los acuerdos entre empresas y trabajadores.
Así se ha referido al acuerdo pactado en 2012 para moderar los salarios y hacer la economía más competitiva. "Como Gobierno -ha dicho- agradecemos esa responsabilidad".
Ha informado de que en este momento se está negociando ese acuerdo, que era de tres años. También ha dicho confiar en que se sigan tomando medidas con responsabilidad para favorecer la recuperación, y que se traduzca en más competitividad para las empresas y en salarios adecuados al crecimiento del empleo.
Relacionados
- Báñez espera el "máximo consenso" sobre la tributación de la indemnización por despido
- Economía.- Báñez espera el "máximo consenso" con agentes sociales sobre la tributación de la indemnización por despido
- Economía/Fiscal.- Báñez dice ya se están recopilando "alternativas" para la tributación por la indemnización por despido
- Báñez: "Estamos recibiendo alternativas sobre la tributación de la indemnización por despido"
- Reforma fiscal. bánez quiere que la tributación del despido sea “una propuesta de todos”