Economía

Economía/Macro.- Beteta destaca la labor de las entidades locales en la lucha contra el déficit

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha destacado la labor que han hecho las entidades locales al pasar de un déficit del 0,39% en 2011 a un superávit en 2012 del 0,22%, que se amplió en 2013 hasta el 0,41%.

"Han hecho sus deberes y, por eso, ya empiezan a tener los mercados abiertos y pueden refinanciar sus préstamos de la primera fase del Plan de Proveedores", ha señalado Beteta en el curso 'La Reforma de las Administraciones Públicas: Los Emprendedores y Autónomos', organizado por la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), dentro de los cursos de verano de la Universidad Complutense en El Escorial.

Beteta ha recordado también que la inyección económica de 11.600 millones para que las entidades locales pagaran las deudas con sus proveedores ha puesto al día a muchas corporaciones en los pagos, y ha permitido que hoy puedan cumplir con los plazos máximos establecidos en la normativa de morosidad.

Igualmente, el Gobierno les ha ofrecido la posibilidad de mejorar las condiciones financieras de los préstamos suscritos en la primera fase del Plan de Proveedores. Así, 833 entidades locales aumentarán el período de amortización de 10 a 20 años y el de carencia de 2 a 4 años, mientras que 494 ampliarán el período de carencia de 2 a 3 años y reducirán su tipo de interés en 131 puntos básicos y 608 reducirán el tipo de interés en 140 puntos básicos.

Además, pueden concertar operaciones de refinanciación de los préstamos con el Fondo de Proveedores, tras la norma aprobada en el último Consejo de Ministros, lo que puede ayudar a aumentar su liquidez y a consolidar su mejora financiera.

Beteta ha aprovechado también para recordar que el plan de pago a proveedores ha permitido abonar 41.800 millones a 190.800 proveedores para pagar más de 8 millones de facturas pendientes. "Unos datos que revelan un compromiso claro, firme e indiscutible con nuestros proveedores, con nuestros autónomos", ha señalado.

Igualmente ha repasado los resultados de la lucha contra el déficit público en estos años que supone una "victoria de todos" porque ha sido la puerta de entrada por la que el crecimiento económico empieza a transitar, "cada vez con más celeridad, cada vez con más firmeza". En concreto, ha resaltado la labor de las comunidades y las entidades locales, que incluso registraron a un superávit que seguirá ampliándose este año.

En este sentido ha resaltado la importancia de la Ley de Estabilidad y la Ley de Control de la Deuda Comercial, que hará que la morosidad desaparezca. De la misma forma, ha resaltado la Ley de Impulso de la Factura Electrónica, que ayudará a que "ninguna factura duerma el sueño de los justos entre el papeleo y la burocracia". A su parecer, la combinación de estas dos leyes ha hecho posible que en las CC.AA. la deuda comercial se haya reducido casi un 70% entre enero de 2012 y abril de 2014.

ATA: REFORMA FISCAL DESCAFEINADA

Por su parte, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, se ha referido a la reforma fiscal y ha advertido del riesgo de que la reforma fiscal "quede descafeinada" si las comunidades autónomas no siguen al Gobierno y no bajan en el tramo autonómico las retenciones a los autónomos.

A pesar de que ya hay comunidades autónomas que han anunciado que bajarán los impuestos en su tramo autonómico e incluso que llevarán a cabo una mayor rebaja, Amor ha recordado que hay regiones que aún no se han pronunciado. "Si no rebajan estos impuestos castigarán impositivamente a sus ciudadanos", ha dicho.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky