Paloma Caballero
Pekín, 26 ago (EFECOM).- El presidente venezolano, Hugo Chávez, afirmó en Pekín que Venezuela pasó de enviar todo su petróleo a EEUU "como una colonia" a ampliar destinatarios en Asia y América Latina y contribuir a la integración del continente latinoamericano.
Además del crudo venezolano, el satélite "Simón Bolívar", que China construye con 29 especialistas venezolanos en la ciudad espacial que visitó, "será desde 2008 un poderoso instrumento para la integración de América Latina y el Caribe".
"Es un satélite de telecomunicaciones no sólo de Venezuela, sino de todos los pueblos hermanos y permitirá el impulso de los conocimientos y la educación, pues cubrirá Centroamérica, el Caribe, parte de EEUU y toda Suramérica, desde el Atlántico al Pacífico" declaró a la prensa.
Sobre la contribución del oro negro venezolano a la cooperación energética en el continente, el presidente destacó:
"A EEUU seguimos enviando 1,5 millones de barriles diarios pero también al Caribe e incluso Puerto Rico nos lo ha solicitado ya que Washington le tiene bastante abandonado", dijo Chávez.
"China recibirá cada vez más petróleo, pero también Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, Somos un suministrados absolutamente seguro, serio y responsable y en Brasil se construirá una refinería en el nordeste para procesar 200.000 barriles para la zona", añadió.
Según Chávez, hay también en marcha estudios para establecer refinerías en Paraguay y Uruguay "y adquirimos una en Buenos Aires mientras que pensamos en ampliar la de Cienfuegos en Cuba".
Dotado de un puntero, el presidente explicó también a los periodistas en un mapa del continente americano la idea "conversada con el presidente de Colombia, Alvaro Uribe, en varias ocasiones y en alguna con el de Panamá, de construir un poliducto que saque el petróleo al Pacífico a través de Colombia o Panamá".
"Se necesita un acuerdo multinacional que facilite costes de construcción y mantenimiento. Nosotros somos un participante más", dijo.
Donde sí trabaja por la integración latinoamericana, afirmó, es el proyecto de gasoducto de 8.000 kilómetros que llevará el gas venezolano al sur del continente.
"Es el gran gasoducto del sur, de Mercosur, que avanza con equipos multidisciplinarios y además ya se están colocando tuberías para otro, transcaribeño, que cruce la Guajira hasta el Caribe colombiano", señaló.
El presidente venezolano afirmó que SINOPEC, la mayor refinadora de crudo de Asia, proyecta construir una refinería en Venezuela, ya que se elevará a 500.000 barriles diarios la exportación a China para 2009, desde los actuales 150.000.
Venezuela, quinto exportador mundial, proyecta con las nuevas exploraciones en la franja del Orinoco elevar su producción en 2012 hasta más de 5 millones de barriles diarios (frente a 2,5 millones actualmente) y vender un millón de barriles a China, segundo consumidor mundial tras EEUU, en la próxima década.
China necesita diversificar su suministros desde Oriente Medio (Irán y Arabia Saudí son suministradores principales) y busca aliados en Africa como Sudán, Angola o incluso pequeños países pero ricos en oro negro como Guinea Ecuatorial.
El petróleo venezolano podría afrontar los superiores costes de transporte por la distancia, pero como dijo Chávez, "todo comercio tiene un coste y nuestro crudo es barato frente a otros".
Acuerdos firmados durante esta su cuarta visita oficial a China, que concluirá mañana, domingo, en la provincia oriental de Shandong, incluyen el encargo de 18 superpetroleros y 13 taladros petroleros especiales para zonas difíciles.
Un acuerdo firmado en presencia de Chávez entre la china CNPC y Petroleos de Venezuela SA (PdVSA) permitirá el desarrollo conjunto del Bloque 4 de la zona de Junin en la Franja del Orinoco, en el estado de Anzoátegui, que Chávez dibujó en el mapa y dijo cuenta con reservas cercanas a los 300.000 millones de barriles. EFECOM
pc/jla
Relacionados
- RSC.- Grupo SIFU alerta de que el número de parados en Cataluña dificulta la integración laboral de discapacitados
- Economía/Empresas.- Tavex triplica sus beneficios con la integración de Santista
- Economía/Empresas.- Commerzbank incrementa un 63% su beneficio por mayores comisiones y la integración de Eurohypo
- Economía/Motor.- Apple acuerda con Ford, GM y Mazda la integración en sus sistemas de audio del reproductor de mp3 Ipod
- RSC.- La Obra Social de Caja Madrid concede 255.000 euros a cinco proyectos de integración de discapacitados de Valladol