La Asociación Española de la Economía Digital (adigital) ha lanzado una guía sobre la nueva regulación del comercio electrónico, la contratación online y la venta a distancia y telefónica incorporando las modificaciones introducidas por la Ley 3/2014 para la Defensa de Consumidores y Usuarios y aplicables a todos los contratos celebrados desde el pasado 13 de junio.
MADRID,7 (EUROPA PRESS)
La asociación ha explicado que la guía recoge también una serie de criterios "orientativos" y ejemplos prácticos de dicha Ley, de la Directiva europea que transpone y de la guía que sobre esta materia ha publicado la Comisión Europea.
Así, en el documento se contemplan los cambios relacionados con diversas materias como la información previa y posterior a la realización del pedido 'online', el precio final, la ejecución del contrato, el envío de bienes sustitutos, los plazos del derecho de desistimiento, la devolución de cantidades, el deterioro de bienes, los servicios de atención al cliente y contratación telefónica, el plazo de resolución de incidentes o el coste de las llamadas.
Adigital ha recordado que las empresas de Comercio (ICOMERC.MC)electrónico y tiendas online tendrán que informar sobre aspectos como las características de los servicios, la identidad del vendedor o el precio total, entre otros datos.
Además, una de las novedades que introduce la Ley y que se recoge en la guía es la ampliación del plazo del derecho de desistimiento de 7 días naturales a 14 días hábiles, ha recordado la asociación.
Relacionados
- Economía.- La Asociación Española de Economía Digital lanza una guía sobre la nueva regulación del comercio electrónico
- Economía.- Las pymes españolas invierten cinco veces menos de lo recomendable en lanzarse al comercio electrónico
- Economía.- España, por debajo de la media de la UE en penetración de banda ancha, uso de Internet y comercio electrónico
- Economía/Motor.- El grupo Goldcar obtiene el certificado de buenas prácticas de comercio electrónico de Aenor
- Economía/Empresas.- GeoPost (Seur) compra el 57% de la firma británica de transporte para comercio electrónico wmDirect