El diputado de Compromís-Equo, Joan Baldoví, ha registrado en el Congreso una proposición no de ley para pedir al Gobierno los cambios normativos que hagan falta para permitir que los ciudadanos puedan modificar su potencia eléctrica contratada en plazos máximos de seis meses, en lugar del periodo mínimo de un año que está regulado actualmente.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
En la iniciativa, que recoge Europa Press y que será debatida en la Comisión parlamentaria de Industria, el diputado valenciano señala que el decreto por el que se establecen tarifas de acceso a las redes de transporte y distribución de energía eléctrica, de 2001, establece que las empresas estarán obligadas a modificar la potencia contratada siempre que lo soliciten los consumidores, salvo cuando ya se haya producido un cambio voluntario en los doce meses anteriores y no haya habido ningún cambio en la estructura de tarifas que justifique la nueva modificación.
Esta regulación perjudica a sectores productivos que, como el agrícola, tiene consumos diferenciados según la estación del año, pasando de épocas de gran consumo que requieren de una potencia elevada, a otras épocas en las que las necesidades "caen en picado".
Para permitir que los consumidores adapten mejor su contratación a sus necesidades, Baldoví propone al Gobierno que modifique el citado decreto para permitir a los consumidores "modificar la potencia contratada en un plazo no inferior a seis meses".