Economía

Economía.- La falta de financiación y la burocracia lastran la innovación de las pymes españolas, según un estudio

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

La mayoría de las pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas se considera menos innovadora que las del resto de Europa, según apunta el resultado de una encuesta elaborada por el centro de investigaciones Ateknea Solutions, que señala a la falta de acceso a financiación y al exceso de burocracia como principales lastres en este sentido.

En concreto, un 62% de los encuestados consideran que las pymes españolas son "nada o mucho menos innovadoras" que las europeas, resultado que concuerda con los datos de la UE, que sitúa a España en la categoría de "innovador moderado", por debajo de la media de europea y muy lejos de los líderes en este ámbito, como Suecia, Dinamarca o Alemania.

En cuanto a las principales barreras para la innovación de las pymes, un 56% los participantes en la consulta destacan la falta de financiación tanto pública (30%), como privada (26%) como el principal problema a la hora de innovar.

Otras barreras identificadas por los encuestados serían la falta de ideas (22%), el exceso de burocracia (14%) o la falta de otros recursos (8%).

Sin embargo, las quejas en cuanto a falta de financiación por parte de las pymes contrastan con el dato de que un 70% de los encuestados no han participado nunca en concursos para la obtención de fondos públicos. De hecho, solo un 32% de los responsables encuestados conocían algún programa de financiación específico para pymes.

Esto, sumado a que un 22% considera el papeleo un obstáculo para innovar y un 28% un obstáculo para buscar la financiación necesaria, "pone de manifiesto una falta de motivación en la pymes para encontrar la financiación que necesitan para desarrollar sus ideas innovadoras", apuntan los autores del estudio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky