MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El Euríbor, tipo al que se conceden la mayoría de las hipotecas en España, bajó hoy por primera vez desde que el Banco Central Europeo (BCE) plantease la posibilidad de una subida de tipos en julio, y situó su tasa diaria en el 5,417%, tras cinco días consecutivos de repuntes.
A pesar de este ligero descenso, el Euríbor continúa en máximos históricos, por encima del 5,341% que alcanzó en agosto de 2000, nivel que ha superado durante cuatro días consecutivos en lo que va de mes.
La tasa mensual se situó hoy en el 5,265%, 0,271 puntos por encima del nivel de mayo, con lo que de confirmarse este dato al final de junio supondría el quinto mes consecutivo de subidas, tras bajar en el mes de enero.
La mayoría de analistas pronostican que el Euríbor se mantendrá en niveles elevados a lo largo de todo el año debido a la persistencia de las tensiones financieras y a las expectativas del mercado de que no bajará el precio del dinero.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Euríbor continúa pulverizando sus máximos y sitúa su tasa diaria en el 5,432%
- Economía/Finanzas.- El Euríbor se dispara hasta el 5,429% y marca un nuevo máximo histórico por segundo día consecutivo
- Economía/Finanzas.- El PP pide al Gobierno aliviar la carga de familias y empresas por la subida del Euribor
- Economía/Finanzas.- De la Vega afirma que la subida del Euríbor es preocupante pero confía en que se reconduzca pronto
- Economía/Finanzas.- El Euríbor se dispara hasta el 5,4% y bate récord histórico tras el aviso de subida de tipos del BCE