Brasilia, 25 ago (EFECOM).- Los jefes de Estado y de Gobierno de Brasil, India y Suráfrica se reunirán el próximo 13 de septiembre en Brasilia para discutir asuntos de interés común, centrados en el comercio mundial y el intercambio en el llamado "eje Sur-Sur".
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil informó hoy de que han confirmado su asistencia el primer ministro de la India, Manmohan Singh, y el presidente de Sudáfrica, Thabo Mbeki, quienes tendrán como anfitrión al jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
La reunión en Brasilia seguirá a otra que se realizará los días 9 y 10 de septiembre en Río de Janeiro, donde representantes del Grupo de los 20 (G-20) analizarán el estancamiento de las negociaciones de la Ronda de Doha, en el marco de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Brasil, India y Sudáfrica son tres de los principales impulsores del G-20, que demanda una inmediata reducción de los subsidios que los países más desarrollados otorgan a la agricultura, un asunto que fue uno de los determinantes de la paralización de las discusiones de la Ronda de Doha.
Según la Cancillería brasileña, además de esos asuntos, en la reunión que tendrán en Brasilia los líderes de estos tres países se analizarán fórmulas para afinar la cooperación trilateral en áreas diversas.
Con ese objetivo se han creado doce grupos de trabajo, centrados en Agricultura, Ciencia y Tecnología, Comercio e Inversiones, Salud, Cultura, Defensa, Educación, Energía, Sociedad de la Información, Asuntos Sociales, Transportes y Turismo.
El encuentro supondrá la primera reunión de líderes de la llamada Cumbre del Foro de Diálogo India-Brasil-Sudáfrica (IBAS), creado en el 2003 para promover la concertación política entre tres de las más grandes democracias del mundo en desarrollo.
En el marco de la reunión de jefes de Estado y de Gobierno, se realizarán además un seminario de empresarios de los tres países y un encuentro académico, en el que se discutirán asuntos culturales y vinculados al área de ciencia y tecnología.
En la reunión empresarial, según la Cancillería brasileña, han confirmado presencia representantes de la Confederación Nacional de la Industria (CNI) de Brasil, de la Confederación de Industrias de la India y de la Unidad de Negocios de Sudáfrica. EFECOM
ed/olc/jla
Relacionados
- Economía/Ganadería.- Los ganaderos gallegos se manifestarán el 20 de septiembre si el MAPA no "reformula" el Plan Lácteo
- Licitación campos marginales Ecuador comenzará en septiembre
- Economía/Empresas.- Trabajadores de Sando en Sevilla convocan una manifestación a principios de septiembre
- Economía/Agricultura.- Espinosa presentará el 11 de septiembre el calendario para las negociaciones a la OCM del vino
- La fusión entre Abertis y Autostrade se decidirá en septiembre