
Madrid, 2 jul (EFE).- El paro registrado en la ciudad de Madrid se situó en junio en 228.904 personas, lo que supone un descenso de 5.974 parados, un 2,54 %, respecto a mayo y de 18.621 personas, un 7,52 %, en comparación con el mismo mes de 2013, según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social hechos públicos hoy.
El Ayuntamiento de Madrid ha destacado que esas 18.621 personas menos en las listas del paro son un "récord de la serie" y que este junio, un mes en el que tradicionalmente suelen producirse descensos del paro, es el cuarto mayor de toda la serie.
El dato interanual supone una aceleración en el descenso del paro de 41 décimas de punto respecto al mes de mayo.
Desde el consistorio se ha subrayado que el dato de junio en Madrid ha sido "muy positivo", al producirse el cuarto mayor descenso mensual de la serie, y acelerarse el descenso interanual por octavo mes consecutivo.
Se ha interpretado que "el cambio respecto a la dinámica vivida durante la recesión parece afianzado" y se ha valorado que "se centra en sectores claves de la estructura productiva de la ciudad, entre los que destacan todos los servicios a las empresas".
Además, "el dinamismo continúa siendo más intenso que el de sus entornos regional y nacional".
El paro masculino ha bajado en el mes de junio casi el doble que el femenino, un 3,38 % (3.924 parados menos) por un 1,73 % (2.050 paradas menos).
Esa tendencia se mantiene también en la comparación interanual, con un descenso del 8,50 % en hombres (10.425 parados menos) por un 6, 57% (8.196 paradas menos) en mujeres.
Por sectores el paro registrado disminuyó en el mes en todos ellos, más en la construcción, un 4,12 %, que en la industria, un 3,05 %; los servicios, un 2,29 %; y el colectivo sin empleo anterior, un 2,16 %.
En términos interanuales, el número de parados también disminuyó, y "de forma acelerada" según el Ayuntamiento, en todos los sectores: un 14,85 % en la construcción, un 11,45 % en la industria y un 6,86 % en los servicios.
Algunas ramas, como actividades sanitarias y servicios sociales, servicios a empresas, especialmente actividades profesionales, científicas y técnicas; actividades logísticas, e información y comunicaciones; han registrado descensos superiores al 8,5 %.
Por el contrario, volvió a aumentar, acelerándose otra vez, entre los de sin empleo anterior hasta el 6,41 %.
Relacionados
- El paro baja en 11.134 personas en junio en Galicia (-4,23%), por encima de la media, hasta 252.310
- Más de 200 personas se manifiestan fuera de los Juzgados de Palma (Mallorca) donde serán enjuiciados 44 estudiantes
- Más de 200 personas se manifiestan fuera de los Juzgados donde serán enjuiciados 44 estudiantes
- El paro baja en 11.134 personas en junio en Galicia, hasta 252.310
- Mueren 4 personas al estrellarse un avión en Nairobi