MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
La patronal de constructoras medianas Anci ha solicitado al Gobierno que los Presupuestos de 2015 incluyan una inversión adicional de 5.000 millones de euros en obras de infraestructuras, "aprovechando el menor coste del servicio de la deuda pública".
La asociación considera que esta inversión es necesaria para "elevar el ritmo de mantenimiento y conservación de carreteras y otras dotaciones" y por razones de empleo.
"El sector de la construcción es el que más oportunidades de empleo no cualificado genera", recordó en este sentido el presidente de Anci, Jaime Lamo de Espinosa.
Durante su intervención ante la asamblea anual de la organización, el presidente de la patronal indicó que las medianas constructoras lograron contratos fuera de España por valor de 3.270 millones de euros durante el pasado año.
Lamo de Espinosa se "congratuló" de la "creciente actividad internacional" de las firmas de Anci, si bien lamentó que "este esfuerzo no crea empleo en España".
El presidente de la patronal considera que en el mercado doméstico el sector de la construcción "está pagando desde mayo de 2010 el grueso de la batalla por la consolidación fiscal", ya que, según sus datos, la licitación de obra por parte de todas las administraciones públicas se ha contraído un 70% en este periodo.
Relacionados
- Economía/AVE.- Planeta, Globalia, constructoras y empresas de atobuses, potenciales competidores de Renfe en el AVE
- Economía/Empresas.- Las constructoras españolas y mexicanas acuerdan aliarse para ejecutar proyectos en los dos países
- Economía/Empresas.- Las grandes constructoras tienen fuera de España el 84% de sus obras, que suman 67.860 millones
- Economía/Empresas.- Las grandes constructoras tienen fuera de España el 84% de sus obras, que suman 67.860 millones
- Economía/Empresas.- Las grandes constructoras recortan un 4,5% su deuda en el primer trimestre, hasta 34.000 millones