El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, considera que, a la vista de las caídas registradas en el primer semestre del año y de los indicios actuales, el precio de la luz será en 2014 más bajo que en 2013.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
"Al margen de la evolución en el segundo semestre, lo que indica todo lo que sabemos hasta ahora es que el precio va a ser inferior al de 2013, pero para saberlo tendremo que esperar", afirmó en declaraciones a la prensa durante la entrega de los premios 'Pioneros.es' en la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones.
En todo caso, no quiso realizar pronósticos acerca de la evolución de los precios en julio, agosto y septiembre. "Lo importante es ver cómo evoluciona a lo largo de todo el año", afirmó.
Soria señaló que en 2013 el recibo de la luz registró un descenso del 3,7%, frente al incremento medio anual superior al 6% en los últimos diez años, y del 60% en el acumulado de esos años.
Además, recordó que en el primer trimestre del año, "por primera vez", las eléctricas devolverán parte de lo facturado debido a que los precios del 'pool' ha sido inferiores al fijado como referencia por el Gobierno. "En el segundo trimestre muy probablemente también se devolverá una parte", añadió.
"IRRESPONSABILIDAD" EN CANARIAS.
Soria salió además al paso de las declaraciones del Gobierno canario en las que se le acusaba de dar un "trato colonial" al archipiélago. "Todos estamos obligados a cumplir los pronunciamientos del Tribunal Supremo", aseguró el ministro.
"Todo lo que ha dicho el Gobierno sobre esta cuestión se ha hecho con arreglo a la ley", afirmó, antes de considerar que "lo que no puede hacer ningún gobernante es llamar a la insumisión ante la ley, al incumplimiento, y sugerir al resto de ciudadanos que actúe del forma similar". "Es una absoluta irresponsabilidad", añadió.
Relacionados
- Economía/Energía.- Soria dice que el precio de la luz caerá previsiblemente en 2014
- El precio de la vivienda caerá un 7% anual hasta 2016, según Acuña
- El precio de la vivienda caerá hasta un 21% adicional en los próximos tres años, según Acuña y Asociados
- Economía.- El precio de la vivienda caerá hasta un 21% adicional en los próximos tres años, según Acuña y Asociados
- Citi cree que el precio de la vivienda caerá hasta un 10% al menos otro año más