El comisario de Empleo, László Andor, ha tomado nota este martes de que el nivel de paro en la UE sigue bajando "lentamente", pero ha alertado de que el desempleo de larga duración todavía sube y la situación de los hogares con bajos ingresos no ha mejorado, por lo que ha reclamado a los Estados miembros que "hagan más" para impulsar la creación de empleo.
BRUSELAS, 1 (EUROPA PRESS)
"Los Estados miembros deben hacer más para impulsar la creación de empleo y combatir la exclusión social, especialmente mediante políticas activas de empleo y una mayor inversión social, incluyendo la garantía juvenil", ha dicho Andor en un comunicado de respuesta a los últimos datos de Eurostat, segú los cuales el paro en la eurozona se mantuvo en mayo en el 11,6%.
"El paro en Europa continúa bajando lentamente, pero el desempleo de larga duración todavía sigue subiendo y la situación de los hogares con bajos ingresos no ha mejorado. En breve, la leve recuperación continúa pero sigue dejando atrás a mucha gente", ha denunciado el comisario de Empleo.
"Sólo podremos hablar de una auténtica recuperación -ha indicado Andor- cuando la economía europea cree cientos de miles de puestos de trabajo cada mes de forma sostenible y empecemos a hacer progresos visibles hacia el objetivo del 75% de empleo de la estrategia Europa 2020".
Relacionados
- Economía/Laboral.- Bruselas pide a los Estados miembros que "hagan más" para impulsar la creación de empleo
- CES pide impulsar la red de protección contra la pobreza ante la "recesión" en 2013 y crear un Plan de Empleo Juvenil
- Un plan de turismo, empleo juvenil, innovación o un nuevo cluster, iniciativas a impulsar por la Junta
- El PSOE exige al Gobierno central medidas para impulsar el turismo y el empleo en Torremolinos
- La capital cordobesa contará con más de 5,2 millones de la Junta para impulsar el empleo de los jóvenes