MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El profesor del IESE Business School Sandalio Gómez propone que Estado y comunidades autónomas subvencionen la contratación de desempleados mayores de 50 años y de aquellos que tengan especiales cargas familiares, así como reducir cuotas empresariales en el caso de jóvenes menores de 30 años con contrato en prácticas, siempre que haya un compromiso de mantener un porcentaje de estos trabajadores en plantilla durante los próximos años.
Se trata de una serie de recetas para crear empleo que el profesor ha puesto sobre la mesa este lunes, durante la presentación del foro sobre esta cuestión que tendrá lugar el miércoles en el campus IESE de Madrid.
En este sentido, Gómez también ha planteado la posibilidad de reducir las retenciones de IRPF a los jóvenes con contrato en formación o en prácticas, seguir impulsando el contrato a tiempo parcial, "con las garantías debidas y las condiciones de trabajo adecuadas", así como deducciones para los nuevos emprendedores.
Al mismo tiempo, el experto ha llamado a un mayor control y seguimiento de los parados con el fin de ofrecerles una orientación en función de sus conocimientos y experiencia, a diseñar programas de formación intensivos que estén dirigidos a aquellos sectores y oficios más demandados y reforzar el apoyo y la supervisión de la actuación de las agencias privadas de colocación y conseguir un mayor grado de colaboración con las empresas de trabajo temporal que faciliten la búsqueda de empleo.
Finalmente, el profesor del IESE ha apuntado que "para ser eficaces, estas medidas deben enmarcarse en un acuerdo social a nivel nacional entre el Gobierno, los empresarios y los sindicatos".
"Asimismo, resulta muy importante canalizar la ayuda extraordinaria que se ha conseguido de la UE para el impulso del empleo juvenil hacia la aplicación de estas medidas", ha añadido.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Las AA.PP. recortan 25.600 empleos en un año y 134.700 desde 2012, según Hacienda
- Economía/Laboral.- La negociación colectiva de 2013 no llega a dos tercios de trabajadores con cobertura de 2011
- Economía/Laboral.- La 'tafifa plana' de 100 euros beneficia 81.405 trabajadores tras cuatro meses de vigencia
- Economía/Laboral.- Bruselas alerta del aumento del paro de larga duración en España y Grecia
- Economía/Laboral.- CC.OO. y UGT se concentran mañana en protesta por "la ofensiva penal por el derecho a huelga"