El grupo farmacéutico francés defiende el desarrollo sostenible ya que sería "más costoso" no contar con una política al respecto
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El director de proyectos de Desarrollo Sostenible de Sanofi-aventis, Antoni Gelonch, presentó hoy en Madrid la política de Desarrollo Sostenible del grupo que, entre otros logros, ha introducido variaciones en el transporte de sus productos, primando el marítimo en detrimento del aéreo, lo que evitó la emisión de 50.000 toneladas de CO2 durante el periodo 2005-2007.
El impacto medioambiental es uno de los principales pilares de la política de Desarrollo Sostenible del grupo, que también se basa en el paciente, la ética y el compromiso de los empleados y otros grupos de interés.
Respecto a los pacientes, Sanofi-aventis intenta promover el acceso a los medicamentos más básicos, "escaso o nulo" para la mayoría de la población mundial según Gelonch, por lo que se han implementado una serie de medidas --que cuentan con el apoyo de la organización mundial de salud (OMS)-- tanto en los países desarrollados como en los que se encuentran en vías de desarrollo para garantizar la asistencia sanitaria en siete áreas fundamentales: malaria, tubercolosis, enfermedad del sueño, leishmaniasis, epilepsia, vacunas y salud mental.
En el capítulo de empleados y comunidades, el grupo apuesta por la diversidad, es decir, la no discriminación, la igualdad de oportunidades (las mujeres representan el 46% de la plantilla) y la contratación de personas discapacitadas, entre otros aspectos. Sanofi-aventis cuenta con más de 100.000 empleados en todo el mundo.
La compañía también concede especial importancia a la seguridad en el trabajo por lo que ha puesto en marcha un programa para la prevención de riesgos en vehículos de motor que, en 2007, logró reducir la tasa de frecuencia de accidentes en un 8% con respecto al año anterior.
Según Gelonch, la importancia de este conjunto de iniciativas radica en el hecho de que se basan "en una visión global". Además, sería "más costoso" no contar con una política al respecto, indicó el director de proyectos.
FOMENTO DE LAS COMPRAS SOSTENIBLES
Asimismo, el grupo concede especial importancia a la política de compras sostenibles, a través de la Fundación Compras de Sanofi-aventis, que garantiza entre los proveedores el cumplimiento de normas sociales, éticas y medioambientales.
Su objetivo principal de cara a 2008 radica en la formación del 100% de los compradores en la política de compra y desarrollo sostenible del grupo. El año pasado, se alcanzó la participación del 80% de los empleados. Además, en el mismo periodo, esta iniciativa garantizó y evaluó la adherencia de 400 proveedores --que representan el 25% del valor de las compras-- a estos principios fundamentales.
Por otro lado, en 2007, el grupo se adhirió a la iniciativa 'Empresas a favor de los Derechos Humanos' (EDH, por sus siglas en francés) cuyo objetivo es el de promover el intercambio de información en la materia.
Relacionados
- RSC.- La primera fase del proyecto 'Huella Verde' de Iberdrola evitó la emisión de más de 700 toneladas de CO2
- Economía.- La primera fase del proyecto 'Huella Verde' de Iberdrola evitó la emisión de más de 700 toneladas de CO2
- Rsc. el proyecto ecolÓgico "huella verde iberdrola" evitÓ la emisiÓn de 700 toneladas de co2 este invierno