Economía

Paro Transporte.- Mercamadrid recibe un 95% menos de mercancía, pero no aprecia riesgo de desabastecimiento "por ahora"

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

El mercado de abastos de Madrid, Mercamadrid, registró hoy una caída del 95% de la entrada de mercancías, que viene a sumarse al recorte del 48% que ya se sufrió el lunes con motivo del paro de transportes y la huelga de pescadores, informó la institución.

En total, Mercamadrid recibió hoy 588.940 kilogramos de mercancía, un dato espectacularmente bajo, puesto que supone el 95,05 por ciento menos que el mismo día de la semana pasada. "La caída de entradas en frutas y carnes es clara, si bien por ahora no hay riesgo de desabastecimiento debido a la alta capacidad frigorífica del Polígono y del comercio mayorista", subraya la institución.

El mercado de fruta, que fue el más afectado, recibió 155.853 kilos, frente a los 9,7 millones de kilos de la semana anterior, lo que supone un 98,40% menos. La lonja de pescado ingresó 207.411 kilos, frente a los 685.323 kilos de la semana anterior, un 69,74% menos, mientras que el pabellón de carnes contó con 99.966 kilos, frente a los 668.340 habituales, un 85,04 por ciento menos. Otros productos registraron una caída del 83,93%.

Según Mercamadrid, se ha producido una caída general en la entrada de producto en el polígono alimentario, ya que según una primera aproximación estadística, se ha reducido desde 15,1 millones de kilogramos en la semana pasada hasta 2.3 millones de kilogramos en la semana actual.

En cuanto al tráfico de camiones de abastecimiento, éste se ha reducido desde 1.119 camiones en los dos primeros días de la semana anterior hasta 231 en los dos primeros días de la semana actual.

Así las cosas, la caída en kilogramos de productos es similar a la de entradas de camiones de abastecimiento. Sin embargo, "en cuanto a vehículos detallistas el mercado se comporta prácticamente con normalidad, es decir, que los compradores están encontrando los productos que necesitan", señala Mercamadrid.

Por otra parte, el centro advierte que la bajada en la comercialización del pescado, que ha sido menor que en los otros sectores, está influido por el amarre de la flota, cuestión distinta a los problemas del transporte.

Mercamadrid destaca además que la normalidad y la seguridad en las instalaciones, lo que ha llevado a que el mercado se desenvuelva sin alteración y con la profesionalidad habitual de las empresas que intervienen en el mercado, tanto mayoristas como compradores y usuarios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky