MURCIA, 10 (EUROPA PRESS)
El delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Rafael González Tovar, envió hoy un mensaje de calma a los ciudadanos ante el nerviosismo generado en torno a la compra de productos básicos en varios comercios de la capital, y dejó entrever que hay "voluntad, aún no oficial, para que el paro en el sector del transporte de mercancías por carretera se interrumpa en las próximas horas".
González Tovar hizo estas declaraciones momentos después de que el presidente de la Comunidad, Ramón Luis Valcárcel, y el Fiscal General del Estado, Cándido Conde Pumpido, celebraran en acto oficial la firma de un convenio para aumentar las actuaciones conjuntas en materia de siniestralidad laboral.
Según señaló, "a veces hay personas que se ponen más nerviosas e intentan acaparar en sus compras, pero eso no es necesario ya que el suministro está garantizado, y además la predisposición del propio sector de transportes va a favorecer que los bienes se suministren de forma habitual, sin ningún tipo de intervención extraordinaria".
En este sentido, González Tovar explicó que se han producido contactos entre el sector del transporte y la Federación de Cooperativas Agrarias de la Región de Murcia (Fecoam), y que en ese sentido "hay voluntad para acabar cuanto antes con este conflicto, algo que se pondrá próximamente de manifiesto".
NEGOCIACIONES PARA ACABAR CON LA HUELGA.
El delegado del Gobierno indicó que esta situación tiene una gran repercusión a nivel nacional y especialmente en la Región, al contar con sectores punteros como la fruta y la hortaliza, razón por la que mostró su esperanza de que "impere la responsabilidad para que esta huelga no cause daños colaterales en otros sectores".
A este respecto, Rafael González Tovar dijo que los seguimientos realizados desde el primer día de huelga indican que la incidencia de este paro en la Región está afectando "en torno al 50 por ciento de la actividad relacionada con el transporte".
González Tovar reconoció que ayer por la noche en Mercamurcia "hubo algún problema a primera hora con la salida del pescado", pero que se resolvió de forma inmediata gracias a unas medidas iniciadas el sábado "para garantizar el derecho a la huelga en el sector del transporte y el derecho a la libertad de movimiento y al libre suministro que tienen todos los ciudadanos".
A su juicio, la Delegación del Gobierno de Murcia tiene muy poco margen de maniobra en la resolución de los problemas planteados, como ocurre con el propio Ministerio de Fomento, "pues había excepciones fiscales ya puestas en marcha, como es el caso de los hidrocarburos y los gasóleos, donde se está aplicando el mínimo de carga impositiva que permite la UE".
Según explicó, "sobre 100 litros de gasóleo, la carga impositiva es de 30 euros en España, 47 euros en Alemania, 43 en Francia y 70 en Gran Bretaña, de modo que hay poco margen de maniobra al estar metidos en el contexto de la UE, pero sí hay otras medidas cercanas que habrá que poner en marcha".
No obstante, el delegado del Gobierno afirmó que "se sigue negociando en el Ministerio de Fomento y que está habiendo acuerdos, aunque no sé si todos los que desearan los transportistas".