BRUSELAS, 10 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea anunció hoy que duplicará, hasta alcanzar los 400 millones de euros de aquí a 2010, los recursos financieros que actualmente destina a la investigación en el conjunto de la Unión Europea en el sector de la robótica y automoción. El anuncio se produce coincidiendo con la celebración de la Feria Internacional de robótica y automoción Automatica 2008 en la ciudad alemana de Munich.
El Ejecutivo comunitario empleará parte de este presupuesto en reforzar los vínculos entre el mundo de la academia y la industria en el sector de la robótica y también en impulsar un programa de experimentación más amplio a gran escala entre academia e industria, según explicó en un comunicado la Comisión.
A pesar de que en la actualidad, un tercio de todos los robots industriales en el mundo se producen en Europa, la Comisión Europea espera que su financiación contribuya a la producción de componentes esenciales en el sector de la robótica que permitan a la industria europea hacer frente a la creciente competencia procedente de Asia y evitar también potenciales dependencias estratégicas de piezas como motores y aplicaciones de transmisión, entre otros, de otras partes del mundo.
El año pasado, Europa destinó 100 millones de euros para la investigación en este sector, por delante de países como Estados Unidos y Japón que, respectivamente, invirtieron 15 millones y 11,5 millones de euros a tal fin. En cambio, Corea del Sur superó con creces estas cantidades al destinar 250 millones de euros en 2007, según cifras que maneja el Ejecutivo comunitario.
La Federación de Industrias Robóticas (IFR, por sus siglas en inglés) estima que el mercado mundial de la robótica crecerá a un ritmo anual del 4,2% hasta 2010 de manera que, en las próximas dos décadas, se convertirá en un sector importante de la economía mundial.
El mercado de robots industriales mueve 4.000 millones de euros en la actualidad, pero según la IFR el mercado específico de robots de servicios crecerá a un ritmo que oscila entre el 10 y el 15% anual hasta 2010. Para este año, el parqué de robots de servicios --para distribución de alimentos, limpieza de vehículos, de uso agrícola o aplicación médica por ejemplo-- habrá aumentado de las 40.000 unidades existentes en 2006 a alrededor de 75.000, según sus cálculos.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Damm pagará un dividendo complementario de 0,046 euros brutos por cada acción el 15 de julio
- Economía/Empresas.- Acerinox repartirá un dividendo de 0,15 euros brutos por acción el 4 de julio
- Economía/Empresas.- British Energy recomendará la oferta de EDF, de 12.500 millones de euros
- Economía/Empresas.- SAP Iberia ganó un 8,6% más en 2007, hasta los 22,8 millones de euros
- Economía/Empresas.- Sogecable sube un 0,18%, hasta 28,05 euros, en su despedida de la bolsa