El conseller de Empresa de la Generalitat, Felip Puig, y la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno vasco, Arantza Tapia, han firmado este viernes un acuerdo de colaboración en política industrial, energética y turismo, que tiene como objetivo compartir información y conocimiento para mejorar la productividad e incrementar la cohesión social.
BARCELONA, 27 (EUROPA PRESS)
En el ámbito industrial, el convenio incluye el intercambio de información entre los 25 clústers existentes en Cataluña --que aglutinan 1.200 empresas con una facturación de 50.000 millones de euros-- con los 11 clústers y 11 preclústers activos en el País Vasco -- que suman 1.700 empresas con una facturación de 67.500 millones--, ha informado la Conselleria en un comunicado.
También se trabajará en materia de innovación empresarial mediante la participación conjunta en proyectos internacionales por parte de los centros tecnológicos, o facilitando el intercambio de conocimiento tecnológico.
En materia energética, se analizará conjuntamente los efectos que tiene la reforma del sistema energético del Gobierno central sobre el tejido industrial, y el impulso de medidas para paliarlos o para modificar la reforma.
En turismo, se impulsará nuevos productos e itinerarios que enlacen ambos territorios, como la Ruta Ignaciana (San Ignacio de Loyola) y el turismo gastronómico.
Relacionados
- Navarra y País Vasco firman un acuerdo para incrementar la coordinación entre la Policía Foral y la Ertzaintza
- SEA y EDP firman un acuerdo para el desarrollo y la financiación de proyectos de eficiencia energética
- La Fundación Bit y el Banco de Sabadell firman un acuerdo para favorecer asesoramiento y crédito a los emprendedores
- La UCAM y SEMERGEN firman un acuerdo para crear una Cátedra de Medicina Familiar y Comunitaria
- Turismo y Medio Ambiente firman un acuerdo de colaboración para el desarrollo de la ruta piloto de turismo arqueológico