MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El sector de entidades adheridas a la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) se anotó un beneficio atribuido de 1.062 millones de euros en los tres primeros meses del año, lo que supone un aumento del 37,4% respecto al mismo periodo de 2013, según ha informado la patronal en un comunicado.
Las provisiones por deterioro de activos financieros de las cajas ascendió a 1.464 millones de euros, en un contexto de normalización en el ritmo de dotaciones y descenso de los créditos dudosos. Precisamente, la tasa de morosidad se situó en el 13,38% en el primer trimestre del año.
El margen de intereses moderó su caída hasta situarse en el -3,2%, debido al mayor ritmo de descenso de los costes financieros (-27%) frente a los ingresos financieros (-18%).
"El retroceso del margen es menos intenso que el registrado en el activo total (-9,4%), por lo que el margen crece si se mide en porcentaje del balance medio", ha explicado la CECA.
Por su parte, el margen bruto creció un 1,1%, fundamentalmente por el resultado positivo de operaciones financieras (venta de carteras de renta fija y renta variable). Las comisiones netas registran un retroceso del 3,1%.
La ratio de eficiencia del sector ha mejorado 7,4 puntos porcentuales, situándose en 50,1% a marzo. Según la patronal de las cajas, este avance es reflejo de la mejora del margen recurrente de las entidades y de la continua contención de gastos de explotación.
La optimización de recursos y la racionalización de costes de los procesos de consolidación y reestructuración se reflejan en un importante descenso de los gastos de explotación del 31% (caída que se modera hasta el 12% si se descuentan los costes extraordinarios por ajustes de plantillas), con un aumento del margen de explotación del 87%.
Relacionados
- La economía francesa se estancó en el primer trimestre por el consumo
- Economía/Laboral.- Los autónomos no societarios crearon 61 nuevos empleos cada día del primer trimestre, según ATA
- La economía de EEUU se contrajo un 2,9% en el primer trimestre, casi tres veces más de lo estimado
- EEUU.- La economía de EEUU se contrajo un 2,9% en el primer trimestre, casi tres veces más de lo estimado
- La economía de EE.UU. se contrajo un 2,9 por ciento en el primer trimestre de 2014